Los exprimers secretarios del PSC creen que el acuerdo de legislatura abre "una oportunidad inédita para reforzar la convivencia" y, en este sentido, entienden la amnistía como "un buen camino para el reencuentro entre los catalanes y un mejor encaje" de Catalunya en España. Así lo afirman los exlíderes de los socialistas catalanes Raimon Obiols (primer secretario de 1983 en 1996), Narcís Serra (1996- 2000), José Montilla (2000 en el 2011), Pere Navarro (2011-2014) y Miquel Iceta (2014- 2021) en un artículo publicado este domingo en la revista de los socialistas catalanes Endavant! Al escrito, los políticos analizan el acuerdo de los socialistas con los independentistas catalanes para la investidura de Pedro Sánchez como presidente.

"Con el acuerdo de legislatura recientemente firmado, se abre una oportunidad inédita para reforzar la convivencia allí donde había enfrentamiento, asegurar la unidad civil donde había división y cerrar una larga década de oportunidades perdidas y problemas", destacan. Unas palabras que también coinciden con las que expuso el secretario general del PSC, Salvador Illa, en una entrevista en RAC1 este sábado. En este sentido, destacaba que las políticas de los últimos años han ayudado a no dividir Catalunya. "Han ayudado. Ahora planteamos un paso más coherente y queremos garantizar que se avenga en el marco de la Constitución y tener una mirada larga", destacaba.

En este sentido, en el escrito publicado, los exlíderes consideran que "la amnistía es un buen camino para el reencuentro entre los catalanes y para el mejor encaje de Catalunya en el marco de España y de la Unión Europea". Después de años de "crisis" derivada del procés, los ex primeros secretarios del PSC destacan la "progresiva mejora" de la situación en Catalunya desde que Sánchez fue investido presidente del gobierno en junio del 2018.

"Nos referimos especialmente a los indultos, que fueron ferozmente combatidos por la derecha y la extrema derecha, pero que han contribuido sustancialmente a la mejora de la convivencia en Catalunya y en la normalización de las relaciones entre las instituciones catalanas y españolas," afirman.

La tensión de los acuerdos no hace encoger a los exlíderes del PSC

En estos momentos, a pesar de "la tensión generada por el acuerdo de legislatura y la nueva investidura de Pedro Sánchez", los exlíderes del PSC creen que los socialistas están en condiciones de dar "un nuevo impulso a la política constructiva" con el acuerdo con los independentistas, ante partidos de la derecha española que "no presentan ninguna alternativa de unión y libertad para hacer frente a un conflicto que ellos mismos han contribuido a crear y alimentar".

"Solo responden con la imposición y el autoritarismo. Más todavía: reaccionan con desmesura, con manifestaciones y ataques a las sedes socialistas, tratando de exasperar a un conflicto que no tendría que haber salido nunca del ámbito político e institucional, y que ellos tratan de trasladar a la crispación de la calle y en los tribunales, con políticas amenazadoras, impropias de una democracia," denuncian.

Los exdirigentes socialistas admiten que les gustaría ver "un partido de la derecha española capaz de afrontar los retos de la convivencia democrática y de la pluralidad de identidades que conviven en España" y, al mismo tiempo, unas formaciones independentistas que hicieran balance de la secuencia de estos últimos años y abandonaran "discursos divisivos".

"Como ex primeros secretarios del PSC, hoy el primer partido de Catalunya, pedimos un apoyo mayoritario al papel que hoy juega nuestra formación política, en una hora que es al mismo tiempo de esperanza y preocupación; una hora que no será fácil, pero puede ser la de las soluciones de fondo", subrayan.