Varios exmiembros de Vox, junto con otros cargos y particulares, han ayudado a elaborar una denuncia contra Vox de la mano de Alianza Cívica, un partido extraparlamentario, que ha sido la formación encargada de recopilar los hechos y exponerlos ante el Tribunal de Cuentas. Concretamente, acusan al partido de extrema derecha de los delitos de malversación de dinero público, blanqueo de capitales, administración desleal, financiación ilegal y organización criminal. Hay que recordar que este tribunal es el que se dedica a perseguir el patrimonio de dirigentes independentistas como el president Artur Mas por la causa del procés.
Así se recoge en una nota de prensa difundida este miércoles, en la que se explica que se han encontrado "graves inconsistencias en las contabilidades nacionales y provinciales del partido", además de "mensajes de altos cargos reclamando sobres con dinero recaudado en donaciones".
Todo eso supondría, según denuncian, "pruebas de un posible falseamiento del número de afiliados que justificarían ingresos de procedencia desconocida disfrazados de cuotas, facturas sin CIF ni registro con las cuales Vox cargaría en cuentas de sus cargos locales los gastos de sus actividades y mercadotecnia".
Según recuerda Alianza Cívica, esta práctica habría violado la Ley de Financiación de Partidos Políticos y supondría un presunto fraccionamiento de donaciones para poder pagar "el anómalo alquiler y la reforma de su sede central". Además, recuerdan que esta sede es propiedad de la empresa de su vicepresidente primero a cargo de las cuentas del partido. La sede fue posteriormente alquilada al Instituto Superior de Sociologia, Economía y Política, un centro de formación política vinculado a la ultraderechista francesa Marie Le Pen.
"Alianza Cívica inicia este proceso y los que puedan venir en el futuro contra cualquier otra formación que a nuestro juicio quiebre la ley, con la firme determinación de poner luz y taquígrafos a la impunidad que disfrutan los partidos políticos tras el parapeto de las insuficientes y oscuras leyes con las que ellos mismos se regulan y promulgan en nuestro nombre, pero sin nuestra voz a costa de la democracia", concluye la organización.
¿Qué es Alianza Cívica?
Alianza Cívica se define como "el partido de todos, sin ideologías, sin peajes, sin ambición, tan sólo con la férrea intención de centrar la vida política en las personas y su bienestar, consiguiendo así que España sea el maravilloso país que puede ser". La formación nació en pleno confinamiento por la pandemia.
Imagen principal: el líder de Vox, Santiago Abascal, y el líder de la formación en Catalunya, Ignacio Garriga / Europa Press