Paloma Úriz, la expareja de Koldo García, no se ha presentado este jueves a la comisión del Senado que investiga el caso de presunta corrupción en la adjudicación de compra de mascarillas durante la pandemia del coronavirus. Estaba citada como compareciente, pero su abogada se ha puesto en contacto con la cámara alta para explicar que su cliente no fue citada para comparecer porque no ha recibido correctamente las notificaciones correspondientes. El PP, que tiene mayoría en esta cámara, se ha reunido con el resto de grupos parlamentarios para decidir si la denunciaba ante la Fiscalía o si se le daba una segunda oportunidad. Finalmente, se ha optado por denunciarla ante el ministerio fiscal por la comisión de un presunto delito de desobediencia, y al mismo tiempo se le ha vuelto a citar para el viernes 7 de marzo. Los comparecientes en estas comisiones tienen derecho a no declarar, pero sí que es obligatorio asistir si han sido citados.
Úriz estaba citada en el Senado a las diez y media de la mañana. El presidente de la comisión, Eloy Suárez, al ver que no hacía acto de presencia, ha pedido cinco minutos de cortesía. Una vez han transcurrido, ha indicado que no hay precedentes en el parlamentarismo español sobre una ausencia en una comisión de investigación, por lo que abría la puerta a denunciar el caso ante la Fiscalía por constituir un delito de desobediencia según el artículo 502 del Código Penal. Más tarde se ha celebrado esta reunión entre grupos parlamentarios y se ha optado por denunciarla ante la Fiscalía y volver a citarla.
La defensa de Úriz había informado en el Senado que el domicilio donde enviaron la citación "no es ni donde ha estado ni donde se encuentra empadronada". También apuntaba que ha tenido conocimiento de esta citación en las últimas horas y que entonces había intentado ponerse en contacto con la cámara alta "para corroborar si las informaciones publicadas eran o no ciertas". Apuntaba, también, que el domicilio donde la habrían intentado contactar tampoco es la dirección donde puntualmente recibe notificaciones judiciales ni tampoco donde recibe las comunicaciones del paro o de la seguridad social. En esta notificación de su abogada apunta que, independientemente de si la notificación ha sido correcta o no, Úriz no tiene ningún "inconveniente" en asistir al Senado. Pero ya adelantaba que en ningún caso respondería a las preguntas de los senadores, ya que los hechos se están investigando en sede judicial. Ella está en condición de investigada.
Pero desde el PP aseguran que la citación se había entregado a un familiar en su domicilio de Benidorm, y consideran que de esta manera la citación se había realizado correctamente. De hecho, hay un informe del letrado de esta comisión que avala que esta notificación se había realizado correctamente.