Como si fuera Cristóbal Colon llegando a América y colonizándola, la extrema derecha ha decidido asustar a El País y hacer lo mismo este lunes. El diario arranca la semana invadido por noticias que quizás no gustarán mucho a su lector habitual: la extrema derecha crece y sale a gritar a la calle. Miles de personas salieron a las calles de París este domingo para apoyar a la líder de Reagrupamiento Nacional, Marine Le Pen. La dirigente ultra fue condenada el lunes por malversación de fondos públicos, lo cual la inhabilita para presentarse a las próximas elecciones presidenciales francesas. El diario arranca la semana con una fotografía de la dirigente francesa ultra y destaca la siguiente cita: “No es justicia, ¡es una decisión política!”. “No me rendiré”, dijo Le Pen delante de los simpatizantes que se reunieron para darle apoyo. La manifestación de la extrema derecha francesa coincidió con una marcha contraria en la ciudad convocada por la izquierda de la Francia Insumisa y los Ecologistas. La contramanifestación quería señalar el “peligro” de Reagrupamiento Nacional y defender la decisión de los jueces que han sentenciado a Le Pen. También en la portada de El País, una encuesta de estas que dan miedo de leer: “La extrema derecha en su mejor momento desde el 23-J”. El rotativo advierte que la extrema derecha ya suma casi un 17% en estimación de voto, su mejor dato desde las últimas elecciones del 23 de julio de 2023, y añade que Vox se mantiene por encima del 14%, según el barómetro de 40dB, realizado antes del anuncio de aranceles de Trump. Según la encuesta, el PP frena la caída de los tres meses anteriores y se sitúa en un 32,6% en estimación de voto, y mantiene una ventaja de tres puntos sobre el PSOE (29,5%).

El Mundo también lleva una fotografía de Le Pen, aunque pequeña, y compara su discurso con el de Martin Luther King para “movilizar a sus fieles contra la inhabilitación”. En un tono combativo y desafiador, Le Pen aseguró que no bajará los brazos e insistió en “las mentiras, las calumnias y los falsos procesos” de los cuales denunció haber estado objeto. “Hacía falta eliminarme de la vida política y sin la posibilidad de recurso”, denunció Le Pen, en alusión a la ejecución inmediata de la inhabilitación para un cargo público durante cinco años, que espera ver rebajada en una apelación que se decidirá en el 2026, antes de los comicios de 2027 para los que, según los sondeos, es la favorita. El Mundo prefiere destacar en su portada la aparición sorpresa del Papa este domingo en la plaza de San Pedro del Vaticano. Es la primera aparición pública del pontífice desde que recibió el alta hospitalaria hace dos semanas. Francisco asistió a la misa del Jubileo de los Enfermos y saludó a los feligreses. “Buenas tardes a todo el mundo”, dijo. Por cierto, que el diario también habla de una amistad que seguro que para muchos era desconocida, la del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de China, Xi Jinping: “Xi tiene química con Sánchez, un facilitador entre China y la UE”. El diario ha hablado con el embajador chino en España, el cual asegura, antes de la visita del presidente del Gobierno a su país, que “hay una relación de confianza” con él y desea que haya “en la UE más voces razonables como la del Gobierno”. El presidente del Gobierno viaja este lunes a China y Vietnam en una gira en la que explorará diversificar mercados pero no sustituir la relación comercial de España con los Estados Unidos, en medio de la guerra comercial desencadenada por el presidente Donald Trump. La gira no es una respuesta a esta guerra comercial porque el viaje ya estaba previsto de antemano, ni es un viaje contra nadie, aseguran fuentes del Ejecutivo español, que sí que reconocen que adquiere una relevancia especial por las consecuencias de estos aranceles, que en el caso de estos dos países asiáticos son de los más altos. Por cierto, sí que lo habéis leído bien, El Mundo está poniendo en su portada unas declaraciones que son amables con el presidente español. Inédito.

Por su parte, el ABC también trae al Papa en la portada, con una imagen del baño de masas que recibió cuando apareció por sorpresa. Hay que recordar que el Papa ingresó a mediados de febrero en el Hospital Gemelli de Roma por una insuficiencia respiratoria aguda provocada al mismo tiempo por virus, bacterias y hongos. Ahora sigue un tratamiento farmacológico desde el Vaticano. También la portada de este diario denuncia que “el gurú electoral de la Moncloa criba las encuestas con un modelo alejado del CIS”. Según el ABC, el subdirector de Análisis Territorial del Gabinete de Presidencia del Gobierno y profesional de la demoscopia, José Pablo Ferrándiz, “está centrado en cribar las encuestas que se publican para medir dónde se sitúa y cómo evoluciona la opinión de los ciudadanos en los principales temas de debate y, a partir de aquí, asesorar sobre cuáles son los problemas y los campos de acción antes de la toma de decisiones políticas”. Pues bien, según ha podido saber el diario, en este momento, la prioridad se sitúa en vivienda, seguridad y defensa. “En esta labor de ejercer como termómetro de la opinión pública para el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, Ferrándiz utiliza un modelo diferente del presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas, José Félix Tezanos, lo que deja en evidencia la labor de este”, sentencia el diario. ¿Qué dicen el resto de portadas de este lunes?

El País
El País
El Mundo
El Mundo
ABC
ABC
La Razón
La Razón
La Vanguardia
La Vanguardia
El Periódico
El Periódico
Ahora
Ara
El Punt Avui
El Punt Avui