El referéndum del 1 de octubre sigue levantando ampollas en las filas de los comunes, Podemos y otros partidos de izquierdas en España. Si ayer la disputa surgió a partir de las palabras del líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, y eso despertó las críticas de los republicanos Joan Tardà y Gabriel Rufián, hoy se ha añadido al debate en Twitter el líder de Podem, Albano-Dante Fachin.
Garzón criticó ayer una palabras de Tardà a favor del referéndum comparando los borbones y Bárcenas con los Pujol. "Es legítimo querer dejarnos aquí con los borbones y Bárcenas e ir de la mano de los Pujoles. Como lo es creer que eso no resuelve problema alguno". Estas palabras han generado indignación entre las filas independentistas: "Buf, qué pena", ha asegurado Rufián.
Buf, @agarzon, qué pena. En serio, qué pena. pic.twitter.com/7aNwRKf7TX
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 10 de juliol de 2017
¿Es una pena cuestionar un proceso donde gente decente va de la mano de la derecha cat que, entre otras cosas, sostiene al PP en España?
— Alberto Garzón (@agarzon) 11 de juliol de 2017
Y x qué los votos del PDCat valen para una moción de censura en el Congreso y no valen para un proceso de autodeterminación en el Parlament?
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 11 de juliol de 2017
Precisamente el PDCAt no apoyó la moción porque prefirió la clase a la nación. La cabra tira al monte: aquí, en CAT y en todas partes.
— Alberto Garzón (@agarzon) 11 de juliol de 2017
Venga vale. Hablando de ideología y clase. X qué nosotros vamos con los pujols x el PDCat y vosotros no vais con Chaves y Griñán x el PSOE?
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 11 de juliol de 2017
Yo nunca he ido con Chaves y Griñan, pues representan los intereses de las empresas que explotan a los andaluces https://t.co/DKYaudAzKP
— Alberto Garzón (@agarzon) 11 de juliol de 2017
Pues igual que yo sé eso tú deberías saber que este proceso nada tiene que ver con un capo autonomista. No le hagas ese favor a la caverna.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 11 de juliol de 2017
El problema es que ni Bárcenas es solo Bárcenas ni Pujol es solo Pujol. Y esto es de hace un mes… https://t.co/xvjY6Wkwqh
— Alberto Garzón (@agarzon) 11 de juliol de 2017
Alberto, estás a dos tuits de preguntarme qué pone en mi DNI. Pásate más por aquí. Estás invitado. Salut i República.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 11 de juliol de 2017
A partir de entonces se ha iniciado un cruce de palabras entre ambos. Garzón se ha preguntado si era "una pena cuestionarse un proceso donde gente decente va de la mano de la derecha catalana", en referencia al PDeCAT. Rufián le ha contestado con otra pregunta: "Y por qué los votos del PDeCAT valen para una moción de censura en el Congreso y no valen para un proceso de autodeterminación en el Parlament?", le ha dicho el republicano.
Acto seguido, Garzón ha subido el tono y ha asegurado que "la cabra tira al monte: aquí, en Catalunya y en todas partes" en relación al hecho que el PDeCAT se abstuvo en la moción de censura. Antes estas palabras, Rufián le ha respondido con otra pregunta: "¿Por qué nosotros vamos con los Pujol por el PDeCAT y vosotros no váis con Chaves y Griñán por el PSOE?", se ha cuestionado Rufián, a lo que Garzón le ha contestado con un contundente: "Yo nunca he ido con Chaves y Griñán, pues representan los intereses de las empresas que explotan a los andaluces".
Rufián ha querido zanjar la conversación pidiéndole a Garzón que con sus críticas "no le haga el favor a la caverna" y además le ha invitado a venir a Catalunya para conocer la realidad del país.
Fachin se añade
Albano-Dante Fachin se ha añadido al debate sobre el referéndum. Ante la discusión, un usuario ha preguntado a Garzón si conocía la diferencia entre legitimidad y legalidad. Garzón le ha respondido que sí pero le ha pedido: "No te olvides de que no somos independentistas".
No hace falta, conozco bien los argumentos. Pero no te olvides de que no somos independentistas.
— Alberto Garzón (@agarzon) 11 de juliol de 2017
Pues vente a Cataluña un par de semanas!
— Albano-Dante Fachin (@AlbanoDante76) 11 de juliol de 2017
Garzón ha añadido que no le gustan "las sagradas escrituras", sino que prefiere "el análisis de la situación concreta". Y aquí es donde ha aparecido Fachin, que le ha invitado a venir a Catalunya "un par de semanas".