El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al independentismo de utilizar la "crisis" migratoria por la que atraviesa España para ejercer un control sobre las fronteras del país. El líder del PP ha aprovechado la reunión este martes con sus diputados y senadores para cargar contra el acuerdo que están negociando Junts per Catalunya y el PSOE sobre migración y se ha comprometido a dar batalla. Así, Alberto Núñez Feijóo ha avisado de que si el Gobierno de Pedro Sánchez "menoscaba una competencia indelegable del Estado", como es el control de las fronteras, "el PP va a defender al Estado en todas las instituciones". El Partido Popular se ha mostrado totalmente en contra de las pretensiones de Junts de que se cedan íntegramente las competencias en materia de inmigración. De hecho, las negociaciones están encalladas en la cuestión del control de las fronteras, ya que los de Carles Puigdemont reclaman la presencia de los Mossos en las fronteras, la capacidad para tramitar las expulsiones y la emisión del NIE (el número de identidad de la persona migrante).
Feijóo acusa a Sánchez de comprar votaciones
El pacto que ultima el Gobierno español con el de Canarias para el reparto puntual entre comunidades autónomas de 4.500 menores migrantes no acompañados también ha sido abordado por el líder de los populares, que ha acusado a Pedro Sánchez de "comprar" votaciones al repartir a los inmigrantes en función del partido político que gobierna en cada comunidad. "No vamos a aceptar lecciones de solidaridad de quien negocia que los inmigrantes se repartan en función del color político de cada comunidad autónoma", ha destacado. El ejecutivo español y el canario están ultimando una ley que obligue a las comunidades a recibir a una parte de los menores no acompañados que se hallan en Canarias, según una fórmula que tendrá en cuenta criterios como la población, la renta y también el esfuerzo realizado hasta ahora.
Oposición sin cuartel
Igualmente, Alberto Núñez Feijóo ha pedido este martes a sus parlamentarios una "oposición sin cuartel" pero que haga propuestas y plantee una "agenda del cambio" frente al Gobierno de Pedro Sánchez, al que ve "desesperado", con "ministros vagos" que no trabajan por las tardes y cercado por las "tramas delictivas". "Han convertido el Consejo de Ministros en la oposición al PP. Nunca tantos ministros han sido jefes de la oposición, nunca tantos ministros han sido tan vagos, buena parte del Consejo de Ministros por la tarde no trabaja, se van a sus lugares de referencia, donde dicen que hacen actividad política y abandonan el ministerio", ha afirmado el líder de los populares, que ha asegurado sin tapujos que "se vive la mayor decadencia de un ejecutivo" en la historia democrática y ha aseverado que nunca un gobierno había acumulado tantos problemas judiciales juntos. En este contexto, se ha preguntado si en España hay un gobierno o una "unidad de borrado de presuntos delitos".