El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha reunido este domingo en Zaragoza a 35 alcaldes del PP en el I Foro de Grandes Ciudades, donde ha anunciado una serie de medidas en materia de vivienda. Entre las más destacadas hay una bonificación en el IBI (impuesto sobre bienes inmuebles) en las ciudades gobernadas por el PP y la creación de un protocolo antiokupación. La vivienda ha sido un tema central de este encuentro de los populares que busca visualizar "un frente común" entre los alcaldes del PP.
Hace unas semanas, en una cumbre de los presidentes autonómicos de la formación en Oviedo, Feijóo ya firmó la llamada Declaración de Asturias, centradas mides para solucionar los problemas de acceso a la vivienda. En este caso, el presidente popular ha reunido a los concejales del PP --de ciudades de más de 100.000 habitantes-- para que suscriban estos compromisos y otros en materia de seguridad y fiscalidad.
Contra la "agenda de los escándalos del PSOE"
Feijóo ha aprovechado para cargar contra el gobierno de Pedro Sánchez y ha contrapuesto la agenda de propuestas y de servicio público del PP ante la decadencia "política, económica y social" que lleva la "agenda del escándalo" del PSOE. "Esta agenda del escándalo es verdad llena de contenido los informativos, pero vacía los bolsillos de los españoles. Es entretenida, yo no lo niego, pero desvía la nación de sus prioridades y los conduce en los tribunales y en Waterloo. En España no la puerta en ningún sitio, solo a la decadencia política, económica y social", ha sentenciado en la clausura del Fórum.
Los líderes de los populares ha afirmado que su voluntad es poner "punto final" a la política que no tiene como primer objetivo dar soluciones a los problemas de España, y que encuentra en el Ejecutivo de Pedro Sánchez su máximo exponente.
Menores extranjeros "repartidos como mercancías"
En su discurso, Feijóo ha acusado a Sánchez de "crear una crisis humanitaria" en las Islas Canarias con el reparto de menores migrantes y ha añadido que la distribución se está haciendo "como si fueran mercancías y sin molestar a los socios". El líder popular ha criticado las supuestas "cesiones" a los independentistas y ha ironizado que "los menores extranjeros dejan de ser niños si es para negociar con el separatismo" porque se convierten en "monedas de intercambio".
"Un problema de esta dimensión se soluciona, no se reparte para dejar lugar para más; y todavía menos con criterios de supervivencia política y enfrentando las comunidades autónomas", ha remarcado el popular.