El Partido Popular sigue arremetiendo contra la alianza entre Junts y el PSOE. Esta vez ha sido Alberto Núñez Feijóo el que ha desacreditado la decisión de los juntaires de retirar la petición de que Pedro Sánchez se someta a una cuestión de confianza por petición del mediador internacional y con la esperanza de que en los próximos días o semanas haya avances en las negociaciones con los socialistas. “Continúa la función”, ha contestado el líder del PP al ser preguntado por esta cuestión. “Este teatrillo entre Junts y el Gobierno le está costando mucho dinero a los españoles”, ha añadido. “Todo este teatrillo lo están financiando los impuestos de los españoles, que están pagando muy cara la continuidad de Sánchez. Y el independentismo sigue haciendo negocio con su precariedad. Sánchez y Puigdemont son los protagonistas de la obra de teatro que estamos viendo los españoles”, ha remachado.

 

Hace dos meses, el mismo día que Junts registró la proposición no de ley sobre la cuestión de confianza, la primera reacción de Feijóo fue augurar dos posibles caminos: “Más cesiones o el final de la legislatura”. “Desconozco si esto va en serio o no, Sánchez va a seguir intentando engañar a Junts como ha venido engañando a todo el mundo. A nosotros no nos ha engañado”, afirmó. “Si Junts no se fía hoy de Sánchez, no entendemos por qué se fio hace un año. Esta legislatura nació con un inmenso error, no nació de la confianza, nació del interés. […] Pactar con una persona que no es de fiar siempre lleva a malos resultados”, justificó. Dos días más tarde, en el pleno del Congreso, se dirigió directamente a Míriam Nogueras, la líder de Junts en Madrid: “Por supuesto que Sánchez no es de fiar y les seguirá engañando. Se lo he dicho muchas veces y lo reitero hoy”.

Las comunidades del PP votarán en contra de la condonación de la deuda: “Los independentistas piden y los españoles pagamos”

Durante la rueda de prensa, Alberto Núñez Feijóo también ha cargado contra la condonación de la deuda de todas las comunidades autónomas que ha confirmado esta mañana la ministra María Jesús Montero. “Esto del incremento masivo de los impuestos a los españoles es para comprar el apoyo del independentismo y seguir unas semanas más la legislatura de Sánchez”, ha esgrimido el líder del PP, que ha reiterado que al resumen de la legislatura será “cuánto cuesta el apoyo de los independentistas para que Sánchez, después de perder las elecciones, pueda proseguir de presidente del Gobierno”. “Los independentistas piden y los españoles pagamos”, ha verbalizado.

 

Y, a 48 horas del Consejo de Política Fiscal y Financiera que tiene que dar luz verde a la condonación de la deuda pactada entre ERC y el PSOE, Feijóo ha confirmado que las comunidades del PP votarán en contra de la condonación: “Van a votar que no a la desigualdad, a que se premia la mala gestión, a los privilegios y a la compra de la Presidencia del Gobierno con pago en efectivo del dinero de todos los españoles a los independentistas”, ha argumentado Feijóo, a pesar de que la Moncloa condonará la deuda a todas las comunidades autónomas. Por ejemplo, condonará 18.800 millones de euros a la Andalucía de Juanma Moreno, 8.600 millones de euros a la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso y 11.200 millones de euros al País Valencià de Carlos Mazón. “Que aquellos que han sido más contenidos en el gasto paguen lo que otras comunidades autónomas han gastado es lo contrario de la buena gestión, de la equidad y de la igualdad”, ha argumentado el líder del PP.

Isabel Díaz Ayuso: “No se puede tener más cara dura, lo impone a punta de pistola”

Como era previsible, quien también ha sido muy crítica con la condonación de la deuda ha sido Isabel Díaz Ayuso. “No se puede tener más cara dura y no se puede ser más arbitrario. Impone a punta de pistola al resto de los españoles asumir ese trágala inaceptable en lugar de que quienes han provocado la deuda en Catalunya empiecen por tomar medidas y ser ellos los responsables”, ha sostenido la presidenta de la Comunidad de Madrid. Y ha reprochado a Pedro Sánchez que haya “decidido pactar con los que están hundiendo a Catalunya condonarse las deudas entre ellos y repartir las deudas entre las demás comunidades autónomas, como si las deudas se pudieran evaporar”. De nuevo, obviaba que el Gobierno condonará 8.600 millones de euros a la Comunidad de Madrid. “El independentismo y las políticas erráticas han hundido a Catalunya, han expulsado empresas y han empobrecido a la clase media y han decidido que se van a perdonar las deudas”, ha concluido Ayuso.

Además, en su habitual batería de reproches, ha acusado a los gobiernos catalanes de haber provocado el “hundimiento empresarial” mientras utilizan el “dinero de todos los españoles” para “fabricar una nación paralegal”. “Han montado todo ese dispendio a costa del erario de todos los españoles y ahora tenemos que poner más dinero para seguir inflando la legislatura”, ha lamentado la presidenta madrileña, que ha avisado que las nuevas generaciones “van a verse hipotecadas en decisiones que no han elegido en ninguna urna para pagar tanto destrozo y deterioro”. Y ha reiterado que el resto de España “no puede seguir asumiendo la factura nacionalista”. “Si no os da el dinero, bajad impuestos y ayudad a los catalanes a crear puestos de trabajo como hacemos en otros lugares, pero que no nos arrastren a esto”, ha concluido Ayuso.