La sombra de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sigue impactando a los líderes del Partido Popular. Los gritos a favor de la dirigente madrileña en la noche electoral y el segundo plano de Alberto Núñez Feijóo denotó la influencia que sigue teniendo la presidenta madrileña dentro del Partido Popular. Su figura carismática entre el españolismo despierta el ala dura del PP, mientras Feijóo prepara la investidura, que apunta a fallida, de la semana que viene en medio de un ruido de sables por algunos errores, reconocidos, que han hecho los populares con el líder gallego al frente.

🔴 Acto del PP en Madrid contra la amnistía, DIRECTO | Sigue la última hora

 

Ruido de sables en el PP

A pesar de ganar las elecciones, Feijóo no tiene el lugar asegurado. Por eso, en una entrevista en el diario ABC, vincula su continuidad a la "utilidad" que le puede hacer a su partido. "Si llego al convencimiento, en algún momento, dentro de cuatro años, dentro de tres, lo cual fuera, que no soy lo bastante útil a mi partido, sería coherente con mi propio pensamiento", ha dicho el líder del Partido Popular.

Feijóo no garantiza su continuidad en las próximas elecciones generales, sea cuando sea, pero ya avisa que tiene la intención de ser al frente de los populares a principios del año que viene para afrontar las elecciones gallegas, las vascas y las europeas, teniendo en cuenta, que los populares han ganado en gran parte de las ciudades grandes y a la mayoría de las comunidades autónomas en las elecciones del pasado 28 de mayo, con el valor de ganar también las elecciones generales.

El ambiente "diferente" de Madrid

Sin embargo, deja claro la intención de seguir con el objetivo de conseguir la presidencia para su partido de cara al debate de investidura de la semana que viene. Incluso, Feijóo constata que "el ambiente mediático y político en Madrid es diferente del resto". "Aquí rápidamente te suben y con la misma velocidad te bajan", ha dicho el líder del Partido Popular. De hecho, un buen ejemplo de lo que dice Feijóo es Pablo Casado.

Los errores del PP en campaña

A la entrevista también reconoce algunos errores, como la gestión de los pactos post-electorales. Feijóo considera que se tendrían que haber gestionado después de las elecciones generales con el fin de evitar la influencia de las negociaciones. Con todo, culpa a Vox de no aceptar hacerlo de esta forma. Otro problema al cual se ha enfrentado el PP son con las críticas internas al portavoz popular en el Congreso, Borja Sémper, para utilizar el euskera en el pleno donde se aprobaba el uso del catalán, el gallego o el mismo euskera en el Congreso.

Sobre este aspecto, Feijóo afirma que veían "fraccionamientos de contratos" durante el proceso de elaboración del reglamento. Hemos advertido que se conculcaba la legalidad porque la presidenta aplicó la ley antes de su aprobación. Cuando la presidenta dice que las normas de la Cámara no prohíben hablar en otras lenguas y que, por lo tanto, es posible hablar íntegramente en otras lenguas durante las intervenciones, está diciendo a todos los presidentes del Congreso anteriores que prevaricaron", dice el expresidente gallego, quién afirma que su partido está estudiando estas cuestiones desde el punto de vista jurídico. Eso sí: ya anuncia que si el PP gobierna el castellano será "la lengua común" de la comunicación en el Congreso.

Los contactos polémicos con Junts y la división en el PP catalán

Otro elemento sobre el cual ha habido una polémica importante en el seno del Partido Popular es la interlocución y los contactos con Junts per Catalunya. Ha habido críticas internas, incluso el presidente del Partido Popular en Catalunya, Alejandro Fernández, tuvo que salir del paso desacreditando Feijóo y preguntándose que qué se tenía que hablar con Junts. De hecho, los dos hombres más próximos al Partido Popular catalán en Feijóo son su secretario general, Santi Rodríguez, y el cabeza de lista en Barcelona, Daniel Sirera, mientras Fernández fue un hombre próximo a los postulados de Pablo Casado.

Sobre este aspecto, Feijóo ha querido constatar que no han aceptado las peticiones de Junts, pero que los contactos estaban en el mac de cumplir con su "obligación" como candidato a la presidencia del Gobierno, de hablar con todas las fuerzas políticas, excepto Bildu. "Hablar en política es una obligación, no una traición", ha afirmado.

No solo Ayuso está en la sombra de Feijóo, también lo está el presidente de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla. Ayuso rompió la estrategia de Feijóo de aproximarse a Sánchez, mientras que Bonilla ya ha tenido que salir del paso a descartarse como posible sustituto de Feijóo: "Feijóo es lo único presente y futuro del PP y estaré siempre a su lado".