La fiscalía del Tribunal de Cuentas voz delito en las cuentas de Podemos a las elecciones del 28 de abril del 2019 y pide que se investigue. De esta manera, el ministerio público considera que el contrato con la consultora Neurona por un valor de 363.000 euros habría podido estar simulado, según unas informaciones de la Cadena SER.

De esta manera, la fiscalía señala que se podría haber cometido un delito electoral y de falsedad documental en servicios facturados del partido liderado por Pablo Iglesias. Así, consideraría que hay indicios para investigar los hechos. El partido facturó 290.000 euros durante la fiscalización de las elecciones del 28 de abril del 2019 que no tienen consideración de "gasto electoral". Por lo tanto, no han sido admitidos como gastos que puedan ser subvencionables.

"Peor que la Gürtel"

El exabogado de Podemos José Manuel Calvente, que denunció el partido por una presunta financiación ilegal, ha hecho un llamamiento este jueves a la militancia de la formación morada para que diga que "ya es suficiente" y exija un cambio de dirección en protesta por los "sinvergüenzas" que presuntamente "habrían metido la mano" en la caja del partido. "No estamos ante la Gürtel o Filesa. Mucho peor", aseguró.

Así lo manifestó Calvente en su cuenta personal de Twitter, donde publicó un hilo de cinco mensajes dónde aseguraba que "a diferencia de todos los casos de corrupción de partidos en España", en el caso de Podemos estaríamos "delante de una presunta 'corrupción dentro del partido'". "Uno presunto 'financiación ilegal' de algunos dirigentes", explicaba

Podemos pide nulidad

Podemos pidió la semana pasada a la Audiencia de Madrid que acordara la nulidad de las actuaciones de la causa abierta al juzgado de instrucción 42 sobre la presunta financiación irregular del partido o que, subsidiariamente, lo archivara. En un recurso la formación liderada por Pablo Iglesias sostiene que la instrucción tiene "graves irregularidades" que la convierten en una "investigación prospectiva o causa general".

Según el partido, los hechos denunciados por su exabogado, José Manuel Calvente, no tienen "ningún apoyo indiciario ni tienen la relevancia penal suficiente" como para que se inicie una instrucción. "Los hechos denunciados están en su práctica totalidad basados en meras apreciaciones subjetivas del denunciante" así como en "sospechas sobre una posible ilicitud penal", dicen.