La Fiscalía Anticorrupción corrige a Víctor de Aldama y asegura que la denuncia que apuntaba que Begoña Gómez tenía cuentas en el extranjero con más de 6 millones de dólares quedó archivada por falta de credibilidad. El ministerio público ha salido a desmentir el presunto comisionista del caso Koldo, que este miércoles en una entrevista en la COPE ha hablado sobre una denuncia presentada el 13 de enero que apuntaba en la existencia de cuentas en el extranjero de la mujer de Pedro Sánchez, así como una lista en la que figuraba también la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, así como la mujer del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, Sonsoles Espinosa, y "algún personaje más". Fuentes fiscales han confirmado el archivo de la causa y detallan que se hizo rápidamente porque "no era creíble" y que guardaba ciertas semblanzas con las denuncias falsas del exjuez Fernando Presencia contra altos cargos y que, como esta, también fueron archivadas.

La denuncia de Aldama

Víctor de Aldama, uno de los principales investigados por el caso Koldo, por las presuntas comisiones en contratos de mascarillas y también en otro procedimiento que gira en torno a una trama de hidrocarburos que habría defraudado 182,5 millones de euros de IVA. Trama en la cual la Guardia Civil lo sitúa en la "cúspide" y por la que fue a la prisión poco más de un mes, hasta que su abogado llegó a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción por el que dijo que colaboraría con la Justicia y acabó acusando al exministro a José Luis Ábalos y a personas próximas al Gobierno y al PSOE de cobro de comisiones. En la entrevista en COPE, Aldama ha afirmado que existe "un listado con la señora Gómez con cuentas en el extranjero por|para más de seis millones de dólares".

Además, también ha afirmado que la Fiscalía tiene constancia que él tiene en su poder un sobre con "información delicada sobre Pedro Sánchez". Es delicado y lo tenemos que tratar con la Fiscalía del Supremo". Aldama ha cargado duramente contra el presidente del Gobierno, a quien ha definido como una "persona sin escrúpulos", y ha considerado que tendría que dimitir y ha advertido que no parará hasta que "salga del Gobierno". Además, también ha apuntado en errores cometidos por la UCO en su investigación sobre el caso hidrocarburos, que según defensa se hizo "en seis meses" para meterlo en la prisión.

La trama de los hidrocarburos

En relación con el entramado de estafas de impuestos de hidrocarburos, el conseguidor de la trama Koldo ha señalado que se encuentra a la espera de que la Fiscalía lo cite para "aclarar cuanto antes mejor todo lo que haya que aclarar". En este sentido, ha asegurado que "se está especulando mucho con el sumario y que hay muchas cosas que están saliendo, que no son como dicen y no son reales". Según Aldama, todo se trata de una "cortina de humo que en este momento se está utilizando para cosas más importantes que se tienen que hablar, como es el tema de Begoña Gómez".

La entrevista de Víctor de Aldama llega al día siguiente que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil situara al empresario y su socio, Claudio Rivas, como "ideólogos" y máximos responsables de la organización criminal que presuntamente defraudó más de 182,5 millones de euros con el IVA el sector de los hidrocarburos. En un escrito, los agentes dejan claro que, situados en la "cúspide de la dirección", eran "imprescindibles para el funcionamiento de la organización a causa de su capacidad económica, sus vinculaciones empresariales, contactos y conocimientos del sector de los hidrocarburos". Y añaden que sin ellos "la organización no tendría capacidad operativa ni delictiva porque no existe otro miembro con los contactos necesarios para sustituirlos, por lo cual quedaría inoperativa".