El supercomputador cuántico de Barcelona está bajo sospecha de la Fiscalía Europea, que investiga un posible caso de malversación de fondos europeos en el que es el primer ordenador cuántico desarrollado con tecnología 100% europea, presentado a principios de este 2025 en el Barcelona Supercomputing Center por el gobierno de Pedro Sánchez. Aquel acto contó con la presencia de los ministros Diana Morant y Óscar López, además del president Salvador Illa. Según explica El Confidencial, agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) se presentaron este miércoles en la sede de la entidad en Barcelona, en la Plaza Eugeni Güell del distrito de Les Corts, para confiscar documentación sobre el proyecto Quantum Spain. Este depende de la secretaría de Estado de Digitalización e inteligencia artificial y se había financiado en su fase inicial con más de 8 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Esta investigación habría empezado a raíz de una denuncia y, concretamente, se investigan indicios de malversación y de presuntas irregularidades en el procedimiento de la licitación.
Después que se conociera la noticia, el Gobierno ha explicado que se ha hecho llegar una carta al director del centro para pedirle la información necesaria sobre el contrato investigado por un supuesto desviamiento de fondos europeos. También han informado que una vez hayan recabado toda la información, se convocará un consejo rector extraordinario.
El Gobierno sacaba pecho del proyecto
El sistema de este superordenador incorpora dos tecnologías cuánticas complementarias (digitales y analógicas), ampliando las capacidades de computación cuántica al ecosistema europeo, informaban el día de su presentación. En aquella jornada, el ministro Óscar López aseguraba que la máquina tenía que servir para "cambiar las reglas del juego", subrayando que era el primer ordenador cuántico español con tecnología "cien por cien europea". "Nuestro propósito es democratizar el conocimiento", decía, en nombre del Gobierno, anunciando que el Ejecutivo trabajaba en una estrategia nacional de tecnologías cuánticas para hacer frente al negacionismo y los "tecno millonarios".
Salvador Illa sacaba pecho que en Barcelona se hiciera "ciencia puntera" y que se tratara de una "tecnología gobernada con criterios públicos" que no está al servicio de ningún negocio ni emprendida. Un mes más tarde de la presentación del superordenador cuántico, Felipe VI aprovechó su estancia en Barcelona por la inauguración del Mobile World Congress para hacer una visita a las instalaciones del BSC.
Parte del MareNostrum 5
El superordenador cuántico está integrado dentro del MareNostrum 5, aprovechando su infraestructura y también forma parte de la red europea de grandes ordenadores EuroHPC. El MareNostrum 5 fue inaugurado por Pedro Sánchez y Pere Aragonès en Barcelona a finales de 2023. Se trata de un supercomputador capaz de hacer 314.000 de cálculos por segundo.