La Fiscalía de Barcelona se ha pronunciado a favor de amnistiar al agente de los Mossos d'Esquadra acusado de agredir el abogado y exvicepresidente primero de la Mesa del Parlament de Catalunya Josep Costa en una manifestación en Barcelona. El agente TIP 13450 le habría golpeado con la porra en las manos durante las protestas contra la cumbre hispanofrancesa en Barcelona, el 19 de enero del 2023. Por ello, el mosso estaba encausado por los delitos de lesiones, contra la integridad moral y contra el ejercicio de los derechos cívicos. La defensa del agente solicitó en junio que se le aplicara la amnistía y ahora el Ministerio Fiscal posiciona a favor en un escrito al que ha tenido acceso El Nacional.
Según recoge la última resolución del titular del juzgado de instrucción 29 de Barcelona, Santiago García, el policía golpeó a Costa en las manos para evitar que sujetara una valla que perimetraba la zona donde estaban los políticos o que la traspasara. Al hacerlo, le habría causado lesiones por contusión, con inflamación y hematoma en ambas manos y herida abierta sangrante el segundo dedo de la mano izquierda, por las cuales el político independentista necesitó asistencia médica. En el relato de los hechos, el magistrado añadió: "Presumiblemente, para justificar la actuación policial, se abrieron diligencias por resistencia y desobediencia a agentes de la autoridad contra el señor Costa entre otras, que fueron archivadas judicialmente sin practicar ninguna diligencia".
Ahora, la Fiscalía estima el argumento de la defensa del agente y asegura que los hechos se adecuan a lo que contempla la ley de amnistía. A pesar de admitir que no tiene una vinculación directa con las consultas celebradas el 9-N del 2014 y el 1-O del 2017, el Ministerio Fiscal enmarca los hechos en el procés independentista catalán, al tratarse de una protesta contra la cumbre francoespañola celebrada en Barcelona en enero de 2023, convocada, además, por entidades independentistas y bajo un lema de "reivindicación de independencia de los Països Catalans". Por lo tanto, el fiscal de instrucción 29 de Barcelona, Miguel Ángel Pérez De-Gregorio, afianza que es un acto contemplado dentro del marco de la ley para el olvido penal al procés 1/2024.
Josep Costa: "Una chapuza de amnistía"
Josep Costa, por su parte, ya se ha pronunciado al conocer la noticia. Lo ha hecho este jueves por la mañana en un tuit en el cual deja un dardo a los artífices de la ley de amnistía, buena parte de sus excompañeros parlamentarios. "Buenos días a todo el mundo menos en los que negociaron y aprobar una chapuza de amnistía que solo ha servido para humillar a las víctimas de la violencia policial y garantizar la impunidad de los agentes que nos agredieron y violaron nuestros derechos", ha clamado al político independentista, que se refiere también de esta forma crítica a las habituales amnistías que se han concedido a policías, mossos y guardias civiles que se vieron encausados por acciones y hechos derivados del Procés.