"No hubo consentimiento, no hubo pregunta y no hubo respuesta. Fue sorpresivo, inesperado y sin posibilidad de reacción de la víctima". Después de siete días de juicio a Luis Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso cuando la selección femenina ganó el Mundial de 2023, la Fiscalía concluye que la futbolista no dio su consentimiento al entonces presidente de la Federación Española de Fútbol para que le diera un beso en la boca. En sus conclusiones, Marta Durántez ha argumentado que el comportamiento de Rubiales encaja en el delito de agresión sexual previsto en la Ley del solo sí es sí, que establece que "solo se entenderá que hay consentimiento cuando se haya manifestado libremente mediante actos que en atención a las circunstancias del caso expresen de manera clara la voluntad de la persona". Los argumentos que ha esgrimido la fiscal Marta Durántez han combinado la declaración de Jenni Hermoso y lo que han narrado el resto de testigos. Además, ha sido muy crítica con las voces que han intentado desacreditar la versión de la futbolista y han rebajado su comportamiento posterior. "¿Qué quieren que hiciera? ¿Que le empujara? ¿Que le diera una patada? ¿Que le insultara? ¿Se le puede exigir esto a la víctima para hacer creíble su versión?", se ha preguntado.
"Fue un beso no consentido, no hay género de duda o duda razonable suficiente para dudar", ha insistido. "Podemos dudar de todo, pero una duda que nos lleve a desvirtuar la poderosa prueba de cargo que se ha practicado tiene que ser razonable y que contradiga la declaración de la víctima y de otros testigos de cargo", ha añadido. Sobre el relato de Jenni Hermoso, ha defendido que su declaración fue "rotunda y clara" y tiene "valor probatorio suficiente", dado que "no existe ningún precedente de animadversión o motivo espurio" que la lleve a faltar a la verdad y que "existe una coherencia total entre los hechos narrados por ella y su comportamiento inmediato y posterior". "No parece muy congruente que si el acto fue consentido y no le importó, desde un primer momento tan inmediato se encontrase en un estado que necesitara transmitir esa información a su hermano y a dos jugadoras y mostrara la sorpresa y el estado de shock en el que se encontraba ante la situación vivida", ha esgrimido. Asimismo, ha lamentado que Jenni Hermoso sea recordada como "la del beso" por el "comportamiento de quien realizó esa acción delictiva" y ha reiterado que la "humillación" para ella fue "mayor" porque ese acto lo tuvo que "presenciar el mundo entero".
"¿Hasta cuando vamos a estar exigiendo a la víctima de una agresión sexual un comportamiento heroico?"
El discurso de la fiscal Marta Durántez también ha sido muy reivindicativo. "¿Hasta cuándo vamos a estar exigiendo a la víctima de una agresión sexual un comportamiento heroico? ¿No tenía derecho a celebrar un triunfo deportivo de tal entidad? ¿Qué le podemos exigir que haga? ¿Que se vaya al rincón a llorar? ¿Es menos víctima por eso? ¿Tiene que mostrar un comportamiento? ¿Por qué no se hace con otros delitos? ¿Alguien a quien roben y se va a comer es menos víctima?", se ha preguntado. "Mi actitud de cómo esté no quita lo que yo siento. No tengo ni que estar llorando en una habitación ni haberme tirado al suelo cuando pasó el acto para dar a entender que no me gustó", subrayó Jenni Hermoso durante su declaración.
Asimismo, la fiscal ha mostrado su rechazo a haber tenido que formular preguntas para "demostrar que no consintió y que claro que le afectó a su estado de ánimo, a su dignidad y a su libertad sexual". "Como fiscal, aún me produce cierto rechazo tener que seguir preguntando a las víctimas de una agresión sexual por qué se reía, por qué lo celebró, por qué su comportamiento fue de estar feliz y de estar contenta", ha verbalizado. "Me veo obligada a revictimizar a quien ya ha sido víctima", ha lamentado.
Además, ha reprobado que se criticara que Jenni Hermoso tardara unos días en formalizar la denuncia. "¿Me pueden decir cuándo hay que denunciar para creer a la víctima? ¿Un día? ¿Dos horas? ¿Tres días? ¿Diez días?", se ha preguntado. Y ha insistido: "¿Pretendíamos que, en vez de ir a levantar la copa, se fuera a la policía australiana? ¿En vez de ir a la Moncloa o a celebrar el triunfo en Madrid, se fuera a denunciar? ¿En vez de irse a Ibiza a ver si lograba descansar, se fuera a denunciar?". "Una víctima de agresión sexual necesita tiempo de reflexión, de asesoramiento, de consejo", ha remachado.