La Fiscalía Anticorrupción ha pedido este jueves al juez que le retire el pasaporte a José Luis Ábalos para evitar que huya del estado español, así como la obligación de comparecer en sede judicial cada 15 días. Así lo ha pedido después de que el exministro haya comparecido nuevamente ante el Tribunal Supremo por el caso Koldo; esta vez no de forma voluntaria sino directamente como investigado. Durante su comparecencia, el exnúmero tres del PSOE ha ratificado el contenido de su declaración del pasado 12 de diciembre, cuando tenía inmunidad parlamentaria. Ahora el juez tendrá que decidir si adopta las medidas cautelares solicitadas por el ministerio público. Estas medidas —que cuentan con el apoyo de la acusación popular del PP— son las mismas que el juez ya ha aplicado para su exasesor, Koldo García, y para el conseguidor de la trama corrupta, Víctor de Aldama.

Este jueves, Ábalos ha llegado al Tribunal Supremo en taxi, y ha optado por no hacer declaraciones ante los medios de comunicación que lo esperaban desde primera hora de la mañana. Tampoco lo ha hecho a la salida. A las puertas del tribunal le esperaban un puñado de franquistas que han gritado consignas en favor de la dictadura y le han recriminado su presunta actividad corrupta. Durante la comparecencia del exministro ante el juez Leopoldo Puente, dos furgonetas de Hazte Oír repletas de montajes fotográficos comparando al PSOE con la familia Corleone de El Padrino han ido circulando ante el tribunal y tras las cámaras de televisión. Ábalos estaba citado el día 18 de febrero pero el juez aceptó aplazar la declaración al día 20 porque el abogado del exministro tenía otra cita con otro cliente el día anterior.

A principios de este mes de febrero, en una batería de diligencias, el juez Leopoldo Puente reclamó a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que elaborara un informe sobre la "situación económica y patrimonial" de Ábalos y de su hijo, Víctor Ábalos, alguien a quien los socios de Víctor de Aldama vinculan con el caso Koldo. El magistrado pedía al instituto armado un informe que incluya datos de las "cuentas o depósitos bancarios de los que pudieran ser titulares, cotitulares o autorizados", de los "bienes inmuebles o vehículos que se encontraran registrados a nombre de uno u otro" y de su "eventual participación en entidades mercantiles como administradores, socios o partícipes". El juez decidió citar como testigo al hijo de Ábalos, así como a Jéssica Rodríguez (la expareja de Ábalos), Joseba García (hermano de Koldo García) y Carlos Moreno (el jefe de gabinete de María Jesús Montero).

El exministro recurrió este encargo a la UCO argumentando que el juez pedía una "revisión general" de sus actuaciones, no solo adscritas en el caso Koldo. Señalaba que las órdenes efectuadas por Leopoldo Puente son, según la jurisprudencia, "fishing expedition". La declaración como investigado de este jueves se ha producido sin que el juez haya resuelto todavía este recurso.