Foc Nou, la candidatura encabezada por Helena Solà y Alfred Bosch que optó a la presidencia de ERC y que quedó eliminada en la primera ronda de la votación a finales de noviembre, ha hecho públicas este martes las enmiendas que presentará a las ponencias del partido. En total, son un conjunto de 21 enmiendas a las tres ponencias (estatutaria, política y estratégica) y destaca, sobre todo, una enmienda a la totalidad del documento Objetivo 2031, que recoge el plan por la independencia de la dirección encabezada por Oriol Junqueras, donde se establece como meta recuperar la mayoría social sólida y amplia a favor de la independencia. Así, los de Solà y Bosch presentarán lo que describen como su "propia hoja de ruta independentista", el plan presentado por el candidato a la secretaría general: Independencia 2030.
���� [Nota de prensa] #FocNou �������������������������������� �������� ������������ ������������ ������������ ���� �������� #independència ������������ ���� ������������������������ ���� �������� ������������������������������������ ���� �������� ����������������̀���������������� ����������������������������̀���������������� �������� ������������̀ ������������������������́���� �������������������������������� ����'@Esquerra_ERC
— Foc Nou ���� (@FocNou_ERC) February 18, 2025
���� #PlaFocNou
���� 1/3 pic.twitter.com/hpgdC12qIo
Este documento plantea trabajar en cinco flancos diferentes con el fin de "ganar una posición de fortaleza muy superior a la del 2017", que incluirían obtener apoyos internacionales o aislar los "elementos antidemocráticos del poder español". Desde la antigua candidatura que consiguió unos 800 votos en la votación del 30 de noviembre, destacan que este texto no está "cerrado", sino de un borrador para «discutir con los agentes cívicos y sociales y otras fuerzas políticas».
Junqueras i Alamany, sin cargos públicos durante el mandato: la propuesta de Foc Nou
Durante la campaña, Foc Nou ya apostó por el hecho de separar los cargos del partido con los institucionales. Ahora, en una enmienda presentada a la ponencia estatuaria plantean que las personas que ostentan a la presidencia y la secretaria general, ahora mismo Oriol Junqueras y Elisenda Alamany, "no puedan acceder a cargos públicos durante el mandato ni los tres años siguientes". Es decir, que Junqueras, cuando deje de estar inhabilitado gracias a la aplicación de la ley de amnistía, no pueda ser candidato a la presidencia de la Generalitat, y que Elisenda Alamany, ahora también líder municipal del partido al Ajuntament de Barcelona, tenga que renunciar a uno de los dos cargos. Por otra parte, también proponen limitar la acumulación de cargos a dos y mandatos, hasta los 12 años, de los cargos orgánicos e institucionales.
Respecto de la ponencia política, que estuvo en el ojo del huracán por el hecho de que abría la puerta a aceptar a un consorcio temporal, aunque la dirección dijo posteriormente que había sido una confusión, Foc Nou pone sobre la mesa seis enmiendas, empezando por el cambio de nombre del texto, que quieren que se llame "Partit i país per un nou embat".