Desde los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, el Gobierno ha adjudicado 46 contratos a compañías militares israelíes por un valor de 1.000 millones. De estos solo diez todavía no han sido formalizados, según la última información de la Plataforma de Contratación del Estado. Todo ello se recoge en el informe del Centre Delàs d'Estudis per la Pau, del cual se ha publicado un adelanto este viernes. El texto se enfoca en las relaciones militares entre el Estado español e Israel desde que empezó la guerra.

En el adelanto, el Centro Delàs ha recopilado un listado los contratos adjudicados por el Gobierno a empresas israelíes, con el detalle de su valor, la fecha de adjudicación y de formalización. Los diez contratos no formalizados de adquisición de material militar israelí por parte del Gobierno incluyen los lanzacohetes SILAM (576,4 millones) y los misiles Spike (237,5 millones), así como otros contratos con las empresas de defensa israelíes IMI Systems LTD, Netline Communications Technologies (NCT) Ltd y Guardian Homeland Security S. A.

El informe subraya que, aunque el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha insistido en el hecho de que no compraba armamento a empresas de Israel, la realidad era muy diferente. "Ha mantenido la contratación de productos militares en empresas israelíes, a pesar de haber reiterado que eso no pasaba varias veces tanto en medios de comunicación como en sede parlamentaria", han sentenciado y han añadido: "Los hechos han demostrado que el anuncio del Ministerio del Interior que revocaría la adjudicación de un contrato de compra de munición israelí para la Guardia Civil no se correspondía con la realidad. No se había iniciado ningún procedimiento administrativo para llevar a cabo la revocación, sino que se habían limitado a analizar si la revocación era posible".

¿Complicidad entre empresas española e israelíes?

El Centro Delàs apunta que hay parte de los contratos que están relacionados con el mantenimiento o la modernización de productos ya adquiridos. Sin embargo, también han denunciado que "otros suponen nuevos acuerdos que podrían aumentar la dependencia con respecto a este mantenimiento y modernización". La entidad señala con preocupación la posible complicidad y dependencia entre las dos industrias armamentísticas: "La estrategia que la mayor parte de los contratos adjudicados a la industria israelí también implique y beneficie la industria española, facilita en la industria israelí ser adjudicataria de estos contratos y genera una complicidad preocupante entre las empresas de armas españolas y las israelíes".

Por su parte, el Centro Delàs considera necesario "cancelar inmediatamente todos los contratos formalizados o en ejecución que contribuyan a mantener, legitimar o impulsar el genocidio y los crímenes de guerra de las acciones militares de Israel sobre la población civil palestina cisjordana".