Nuevos datos que ponen todavía más en duda la gestión de la DANA del gobierno de Carlos Mazón. A las 19.34 horas del 29 de octubre, la Generalitat Valenciana tenía preparado un documento para pedir la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en todo el País Valencià, pero finalmente no se envió a la delegación del Gobierno hasta una hora más tarde. Así pues, al menos a las 20.33 horas, el gobierno valenciano ya tenía conocimiento de que la riada había provocado muertos, así como desaparecidos, heridos y personas atrapadas. Sin embargo, el president Carlos Mazón no llegó al CECOPI (Centro de Coordinación de Emergencias) hasta las 20.28 horas. Así lo demuestra un documento de la Generalitat al que ha tenido acceso Compromiso, en el que se observa que el 112 tenía preparado un informe para solicitar el despliegue de la UME antes de la llegada de Mazón y del envío de la alerta masiva.

El informe enviado a las 20.33 horas estaba firmado por el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, y se solicitaba ayuda del Ejército por inundaciones en toda la provincia. En el apartado "daños y consecuencias", la Generalitat ya hacía referencia a muertos, heridos, evacuados y atrapados. También señalaba errores en los servicios esenciales como la telefonía y el gas o en infraestructuras de todo tipo.

"Absoluta descoordinación"

El documento lo envía Jorge Suárez a la sala del 112 con el asunto "solicitud UME nueva" a las 19.34 horas, pero no es hasta más de una hora después —20.35 horas— que se rebota desde esta cuenta a la delegación del Gobierno. Así pues, la solicitud se hace siete minutos después de la llegada de Mazón al CECOPI. La duda es si en este periodo de una hora es cuando se añade la constancia de que había víctimas mortales o se incorpora poco antes de enviar el informe a la delegación del Gobierno.

El síndico de Compromís, Joan Baldoví, ha mostrado en los pasillos de las Corts Valencianes el informe y ha criticado el retraso. "Están una hora esperando para pedir ayuda a la UME cuando ya tenían muy claro que había muertos, atrapados y heridos". Baldoví ha calificado de "extremadamente grave" la dilación y ha asegurado que "denota la absoluta descoordinación y la falta de diligencia" de la administración autonómica para tomar decisiones "en un momento en el cual los minutos eran tan importantes". "Si el correo estaba redactado a las 19.34 horas, significa que ya tenían noticias antes. En cualquier caso, a esta hora se especifica muy claro" el alcance de la tragedia. "Ya se tenía muy clara la gravedad de la situación", ha afirmado, volviendo a poner en duda la lentitud del gobierno valenciano para enviar la alerta a los ciudadanos.

La primera comparecencia del presidente Mazón fue a las 21.30 horas y afirmó que no tenían mucha información sobre lo que había provocado la riada. En concreto, Mazón aseguró que no sabía si había desgracias personales. En la segunda aparición pública, ya pasada la medianoche, informó de que se habían encontrado "cuerpos sin vida".