El exconseller de Economia y ahora diputado de Junts en el Parlament, Jaume Giró, ha aprovechado este jueves su intervención durante el pleno en la cámara catalana para censurar el Govern de la Generalitat por haber tenido que prorrogar los presupuestos para este 2025 (tal como ya sucedió el año pasado) o, en el mejor de los casos, aprobarlos con meses de retraso, un escenario que hoy por hoy parece imposible, ante la negativa de ERC a negociarlos con el ejecutivo de Salvador Illa. Giró ha intervenido después de que el síndico mayor de la Sindicatura de Comptes, Miquel Salazar, presentara ante el pleno el informe sobre la Cuenta General de la Generalitat del 2022, que sirve para fiscalizar las cuentas y también hacer recomendaciones de mejora. Estos fueron los presupuestos elaborados por el Departament de Economía cuando Giró estaba el frente y los últimos aprobados dentro del plazo y en la forma apropiada, como se ha encargado de recordar él mismo. En este sentido, se ha hecho suyas las palabras del síndico mayor, remarcando la importancia de presentar "con puntualidad, dentro del plazo y con forma apropiada" los presupuestos, alertando de que "la prórroga o la aprobación cuando ya ha empezado el año se ha convertido en la norma y no en la excepción", cosa que considera "un menosprecio a los ciudadanos y un fraude a la voluntad de la gente que vota y que nos paga el sueldo".

"Gracias a los presupuestos podemos hacer honor a nuestras promesas electorales y prorrogarlos sistemáticamente quizás nos permite ir haciendo, tapar agujeros, pero impide poner en marcha las ideas", ha continuado Giró, asegurando que en el mejor de los escenarios eso convierte a los políticos en "tecnócratas" y en lo peor les hace parecer "personas más preocupadas por las sillas". En este sentido, ha asegurado que el país necesita "políticos a la altura" y ha agradecido el trabajo hecho a la Sindicatura de Cuentas por su trabajo a la hora de "mirar hasta el último euro gastado, aunque eso incomode a algunos", poniendo el ejemplo del caso de la DGAIA. "Lo queramos o no, si la Sindicatura tiene que pisar algún callo, lo hará", ha celebrado.

El mensaje de Giró a PSC y PPC

Por otra parte, Giró ha utilizado su turno en el debate para expresar la "profunda tristeza" que siente cuando en la cámara catalana se habla de temas relacionados con los presupuestos delante el grave déficit fiscal que sufre el país y su infrafinanciación: "Ustedes ya saben cuál es mi posición. La financiación justo solo llegará cuando tengamos bastante unidad política y la habilidad negociadora necesaria para convertirse en un estado independiente", ha planteado el diputado de Junts, que ha asegurado que casi toda la cámara catalana podría coincidir, a pesar de sus diferencias, en que el país necesita un nuevo sistema de financiación. En este sentido, ha subrayado que el PSC haya hecho "de la necesidad virtud, en este sentido" y también que el PP pide desde el 2013 un nuevo modelo. A estos dos partidos, Giró les ha querido enviar un mensaje desde el atril del Parlament: "Compañeros del PSC y del PP, solo les falta dar otro paso. Defender para los ciudadanos de Catalunya lo que Ustedes defienden como modelo transparente, justo y solidario para el País Vasco y Navarra", ha reclamado en referencia a un concierto económico. "No queremos nada más que eso, pero tampoco menos", ha resuelto.