El Govern y Esquerra Republicana han llegado a un acuerdo para aprobar el segundo decreto de suplemento de crédito de hasta 1.300 que supondrá una importante estabilidad para el Ejecutivo de Salvador Illa en este año sin presupuestos después del "no" de los republicanos a negociar las cuentas. Con todo, este suplemento necesita también el apoyo de los comunes y el Govern todavía está ligando con los de Jéssica Albiach su visto bueno. Ha sido ERC quien ha anunciado el pacto de ERC con el Gobierno, concretamente su portavoz adjunto, Isaac Albert, que ha detallado que de estos 1.300 millones, en torno a un millón está ligado a mantener el techo de gasto del Gobierno y 388 a hacer frente a la guerra arancelaria, ahora en pausa, iniciada por el gobierno de los Estados Unidos de Donald Trump y que tiene un gran impacto sobre el tejido empresarial del país.

Grupo de trabajo para decidir donde se destinan los recursos 

Albert también ha explicado que aparte de este acuerdo para aprobar el decreto, ERC y el Govern también han pactado la creación por un grupo de trabajo donde se decidirá dónde irán exactamente los recursos cuando llegue el momento en que se levante la pausa actual en la guerra arancelaria, que se encuentra en una situación de standby."Hemos evitado dar al Govern un cheque en blanco. Con el grupo de trabajo podremos estar en la decisión final de donde se destinan los recursos", ha apuntado el portavoz adjunto del partido. Además, desde las últimas granizadas que afectaron gravemente a los árboles frutales de la zona de Lleida, los republicanos habían reclamado al Govern que este segundo suplemento de crédito incluyeran ayudas al sector del campo. Concretamente, ERC y el Govern socialista han pactado destinar 20 millones de euros en ayudas directas a los productores, además de 10 que ya se sumarán a los 24 previstos para la reforma de las estructuras agroalimentarias.

ERC quería que los decretos de suplementos de créditos se dividieran en tres partes y así lo ha aceptado el Govern que mañana martes aprobará el segundo paquete en la reunión del Consell Executiu. Ahora, por tanto, queda un tercero con alrededor de unos 470 millones de euros, aunque el primero todavía, de 2.100 millones de euros, aún debe ser validado en el Parlament, concretamente en el pleno que se celebrará la próxima semana. Con estos recursos restantes, ERC tiene claro que el Govern deberá dar respuesta a algunos de sus pactos clave por la investidura de Salvador Illa, como son la gratuidad de la educación infantil (este proceso ya se puso en marcha durante el Ejecutivo de Pere Aragonès), avances en el nuevo modelo de financiación o el traspaso de Rodalies.