Los directores generales de Política Lingüística de Catalunya, el País Valencià y las Islas Baleares se han reunido este viernes para impulsar el uso del catalán en los ámbitos de la salud, productos audiovisuales, videojuegos y empresas.
La directora general de Política Lingüística de la Generalitat de Catalunya, Ester Franquesa; la directora general de Política Lingüística del Gobierno de las Islas Baleares, Beatriu Defior, y el director general de Política Lingüística y Multilingüismo de la Generalitat Valenciana, Rubén Trenzano, han mantenido en Barcelona la séptima reunión de coordinación sobre política lingüística de los tres gobiernos.
Rubén Trenzano, Ester Franquesa i Beatriu Defior, de izquierda a derecha respectivamente. | Foto: Europa Press
Además de abordar métodos de coordinación para impulsar el uso del catalán desde las administraciones autonómicas, los directores generales han pedido al Estado que garantice el uso de esta lengua a los procedimientos judiciales y en el seno de la Administración del Estado.
En la reunión se ha valorado el informe del Comité de Ministros del Consejo de Europa sobre la aplicación en España de la Carta Europea de las lenguas regionales y minoritarias y los directores generales han pedido al Gobierno la aplicación de las recomendaciones de acción inmediata, como la modificación de la Ley orgánica del poder judicial para garantizar el uso del catalán en el ámbito judicial.
Asimismo, se han evaluado "la escasa presencia de la lengua propia a las páginas web de la Administración del Estado", según el comunicado del departamento de Cultura de la Generalitat. También se ha abordado la presencia del catalán en la oferta de películas y series de las nuevas plataformas audiovisuales y la reciprocidad de las emisiones entre las televisiones públicas de los tres gobiernos autonómicos.