El malestar se palpa en las portadas y los protagonistas son el Gobierno y el gobierno norteamericano. En la portada del ABC el protagonista es Donald Trump, a quien por una vez se le giran las cosas en contra y el titular no tiene nada que ver con sus habituales amenazas: “Trump pierde a Musk por la debacle de Tesla y ya no asusta tanto a China”. El titular va acompañado de una pequeña imagen de Elon Musk, con la gorra roja de MAGA (Make America Great Again), el eslogan de Trump durante las dos campañas presidenciales, haciendo un gesto con las manos que casi parece de súplica. Este martes se hizo público que Tesla ha vendido un 20% menos de coches el primer cuatrimestre del año, según el informe financiero de la compañía del magnate sudafricano Elon Musk. La empresa ha pasado de 17.378 millones de dólares de enero a abril del 2024 a 13.967. Ante eso, y tal como explica el ABC, “el fichaje estrella de la Casa Blanca para reducir la Administración abandona”. Musk dice que a partir de mayo reducirá el tiempo que le dedica al controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) a “uno o dos días a la semana” para prestar más atención a Tesla. Por su parte, Trump, con aquel posado de que todo le preocupa entre poco y nada, ha asegurado no estar sorprendido por este paso al lado del multimillonario. La imagen del día del diario es la que se repite en el resto de portadas españolas, el rey Felipe VI y la reina Letizia, vestidos de negro en señal de luto por la muerte del pontífice, posando con el escritor Álvaro Pombo, que este miércoles recibió el Premio Cervantes.
En la portada de El Mundo todavía se encuentran imágenes relacionadas con la muerte del papa Francisco, y es que este miércoles el féretro del pontífice llegó a la basílica de San Pedro del Vaticano, donde se ha instalado la capilla ardiente. El ataúd con los restos del pontífice salió de la residencia de Santa Marta, donde residía, después de un momento de oración presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell. Miles de personas ya visitaron la capilla ardiente del Papa, que se alargará durante dos días más. Todo el que gira en torno a la muerte del pontífice, y concretamente su funeral, que se celebrará este sábado día 26, están trayendo malestar al Gobierno, o al menos eso afirma El Mundo: “El plantón de Sánchez profundiza la distancia con la Zarzuela”. El diario critica que “España es la única monarquía europea en la cual el jefe de gobierno no acompañará a la Corona al funeral del Papa”. Si el diario tiene que tomar partido, no hay que decir al lado de quién se pone, y recuerda que “el 3 de enero, fuentes de la Zarzuela afirmaron que hay una sintonía total entre el Rey Felipe VI y el presidente Pedro Sánchez en las reuniones que mantienen, aunque estas no son tan frecuentes como querría la Casa del Rey”. El diario también recuerda el “malentendido” con la reapertura de Notre-Dame o la visita a Paiporta después de la DANA, donde España no estuvo representada y ahora asegura que “hay personas del círculo del presidente que admiten que hay mala relación con la Casa del Rey”. Ante esta crisis, el diario ya se encarga de recordar que, según el artículo 64.1 de la Carta Magna, “los actos del Rey serán refrendados por el presidente del gobierno y, si es el caso, por los ministros competentes”. “Desde hace tiempo esta ratificación, en lugar de hacerla al más alto nivel, el gobierno la utiliza como una herramienta de manejo de la Corona, y a veces esta validación de la agenda de Zarzuela se limita a enviar a un secretario de Estado”, sentencia el diario conservador visiblemente indignado.
Finalmente, “un Sant Jordi descomunal” en la portada de El Periódico, y un “Sant Jordi que desborda las calles” en La Vanguardia, son los protagonistas de este jueves en los citados diarios que celebran el éxito de la diada. Y es que las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la diada ha sido de récord. Según los datos provisionales de la Cámara del Libro, se han facturado 26 millones de euros y se han vendido 2 millones de ejemplares. A la espera todavía de sumar las ventas en las paradas de la calle, se estima que será la mejor de la historia y se sostiene, así, la tendencia creciente de los últimos años. Por su parte, el presidente del Consejo de Gremios y del Gremio de Floristas de Catalunya, Joan Guillén, ha celebrado los dos millones de rosas vendidas. Por cierto, que La Vanguardia también explica que “la compra de munición en Israel divide más el Gobierno de coalición”. La compra de munición por parte del sector socialista del Gobierno a una empresa israelí ha provocado una crisis interna profunda en la coalición, “mucho más grave que el anuncio del incremento del gasto en defensa hasta el 2% del PIB hecho por Pedro Sánchez”, apunta. Mientras Sumar pide una rectificación inmediata del contrato y la comparecencia del ministro del Interior, intentando mantener el pulso político sin romper del todo, Izquierda Unida va más allá y abre la puerta a abandonar el Gobierno, reclamando una reunión urgente con Yolanda Díaz y el resto de fuerzas del bloque confederal para replantear su papel dentro del Ejecutivo. ¿Qué dicen el resto de portadas de este jueves?







