Contundente. El abogado Gonzalo Boye ha desacreditado al único acusado que lo incrimina en una supuesta operación de blanqueo, en su declaración en el juicio en la Audiencia Nacional, este lunes. La semana pasada Manuel Puentes Saavedra aseguró que había ido varias veces al despacho del abogado de Carles Puigdemont, donde Boye lideró la recuperación 889.620 euros que la policía decomisó en el aeropuerto de Barajas en febrero de 2017, y añadió que era dinero del principal acusado, José Ramón Prado Bugallo, conocido como Sito Miñanco. Boye ha negado que en estas reuniones estuviera Prado I Puentes —que certifican las periciales, también de la policía— y ha reiterado que la recuperación del dinero por la vía administrativa se lo encargó Manuel González Rubio, que también lo ha ratificado en el juicio.
La nueva prueba clave es que Puentes Saavedra aseguró al tribunal —la semana pasada y por primera vez— que una de las reuniones fue el 22 de febrero de 2017, y Boye ha aclarado que aquel día estaba en el Colegio de Abogados de Madrid en una mediación y que si la acusación contra él no fuera cambiando constantemente habría aportado testigos y más pruebas. "¡Cada vez que demuestro una cosa, me la cambian por otra!", ha denunciado indignado Boye, que solo ha contestado a las preguntas de su abogado.
A pesar de las novedades, al final de la vista, el fiscal ha anunciado que eleva a "definitivas" todas las acusaciones, y, por tanto, pide que Boye sea condenado a 9 años y 9 meses de prisión por los delitos de blanqueo y de falsedad documental. El fiscal expondrá su razonamiento este martes, en su informe, y las defensas también.
Dos acusados ratifican el acuerdo policial
Antes de la declaración de Boye, González Rubio y Adriana Moreno han confirmado que Puentes Saavedra les explicó que había hecho tratos con la policía para salir de la prisión, dónde hacía un año y medio que estaba recluido por otra causa. Días después de su segunda declaración en el juzgado, en julio del 2019, en qué incriminó a Boye del blanqueo, Puentes Saavedra salió en libertad provisional, a pesar de tener otra causa por tráfico de drogas y de la cual no ha cumplido ninguna condena.
"El dinero era mío. Lo pedí a una empresa prestataria y el error fue no declararlo", ha asegurado Manuel González Rubio al tribunal, y también ha manifestado que Puentes Saavedra lo "amenazó", y que le haría el mismo que un señor en Colombia (Santiago Quintero), a quien mataron y Puentes era el máximo sospechoso de encargarlo.
Adriana Moreno —exmujer de González Rubio y la pareja de Puentes Saavedra el 2017—, también ha explicado que el dinero era de González Rubio para hacer una inversión en Colombia. A preguntas del magistrado presidente, Moreno ha explicado que Puentes Saavedra le reclamaba dinero a González Rubio por una inversión anterior
"Está mintiendo", bromea el juez Guevara
En su declaración, Gonzalo Boye ha explicado que Prado Bugallo había sido cliente suyo desde finales de 2015 y que le llevó el último juicio en la Audiencia de Pontevedra.
Ha detallado que fue la hija de Prado, Isabel -que había sido su alumna y colaboraba con el despacho- quien le explicó el caso de González Rubio -que también había sido cliente de Boye-y que le habían retenido dinero en el aeropuerto de Barajas. Con rotundidad, Boye ha negado que Prado Bugallo asistiera a ninguna reunión en el despacho, entre febrero y junio de 2017, por el caso del dinero de Barajas, ni tampoco Puentes Saavedra, como él mantiene. "Es falso", ha repetido varias veces al ser preguntado por su abogado, Eduardo García Peña.
Hicieron una primera reunión solo Rubio, Isabel Prado y Boye, y el abogado le dijo que por la multa que le pondrían a aduanas había que demostrar el origen del dinero, y ha asegurado que en aquellos momentos "no vio ninguna documentación".
El magistrado Alfonso Guevara ha cortado la declaración de Boye y ha afirmado: “Un momento, está mintiendo”, hecho que ha provocado el silencio de todo el mundo, has que ha añadido: "Usted vio el papel de aduanas.” Boye, rápido, ha rectificado este matiz ante la cara de estupefacción de su abogado. Y el magistrado para romper el susto ha bromeado: "A que los he perdido", refiriéndose al hilo del interrogatorio, que ha provocado risas tensas.
Después, Boye ha explicado que en el procedimiento administrativo se indicó que había “una duplicidad” de las letras de cambio presentadas sobre el origen del dinero, y que fueron a aclararlo. También ha asegurado que no hizo ninguna tramitación judicial en el caso de González Rubio, a pesar de que ha declarado: “Asumo toda la responsabilidad que se ha hecho en el despacho.” Ha recordado que de la multa impuesta, finalmente el TSJ de Madrid les dio la razón y rebajó la multa impuesta por el Seplac a la mitad.
El abogado de Puigdemont también ha explicado que cuando la policía entró en su despacho, se llevaron un lápiz de memoria, en el cual había en documento -con dos columnas- donde se preparaba su defensa, después de que Puentes Saavedra lo incriminó.