La amenaza contra el catalán en las escuelas catalanas no se detiene y este miércoles se ha hecho público que el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) obligará a una escuela de Girona a impartir una o más asignaturas troncales en castellano, sumadas a las que actualmente ya se imparten. El TSJC ha estimado la medida cautelar solicitada por una familia y obliga así a la escuela gerundense a impartir en un aula "una o unas materias o asignaturas" en castellano, además de la de aprendizaje de la lengua. En un auto del 19 de julio, el tribunal señala que mientras el alumno "permanezca escolarizado en el sistema educativo catalán, reciba de manera efectiva en castellano, aparte de la asignatura o materia correspondiente al aprendizaje de esta lengua, una o unas materias o asignaturas o materias adicionales que, por su importancia en el conjunto del currículum y su carga lectiva, puedan ser consideradas como principales".

Ante este nuevo ataque contra el modelo educativo catalán, fuentes del Govern han indicado que presentarán un recurso contra esta nueva medida del TSJC. Un recurso que se sumará al ya interpuesto ante el Tribunal Superior contra las tres resoluciones del TSJC que obligan a impartir el 25% de castellano en tres centros educativos más. Un recurso que la consellera de Educació, Anna Simó, anunció el pasado 12 de julio y que ahora se extiende a este nuevo caso. En su momento, Simó señaló que, con la decisión de imponer el 25% de castellano en tres escuelas catalanas, el TSJC "hace caso omiso" de la nueva normativa catalana sobre las lenguas en el ámbito educativo y apuntó que no se tuvo en cuenta que el sistema educativo en Catalunya no se articula con asignaturas segregadas, sino transversales.

En el auto del 19 de julio y que afecta a esta escuela gerundense, el TSJC ha requerido a la dirección del centro, mediante la notificación de esta resolución, para que "adopte las disposiciones pedagógicas oportunas con vista a la efectiva ejecución de los acuerdos, informando detalladamente al tribunal antes del 5 de septiembre". En la sentencia, el TSJC ha tildado de "inconstitucional" la nueva normativa del Govern sobre uso de lenguas oficiales en la enseñanza, y ha señalado que ve procedente la medida cautelar solicitada de impartir en castellano una materia o asignatura no lingüística.

Puigdemont tilda la decisión del TSJC de "supremacismo lingüístico"

El president en el exilio, Carles Puigdemont, ha reaccionado a la decisión del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya este miércoles por la mañana. Puigdemont ha tildado la decisión de "supremacismo lingüístico". "Van deconstruyendo consensos sociales y políticos por mero supremacismo lingüístico, y todavía piden que les sigan extendiendo cheques en blanco porque 'hay que parar la derecha'", ha afirmado en un tuit. En una clara referencia a los partidos españoles que han gobernado durante los últimos años en el estado español, como el PSOE, Puigdemont se pregunta por qué no se han tomado más medidas a favor del catalán. "¿Qué han hecho para respetar a la política lingüística aprobada y consensuada con la mayoría de los catalanes? Tenían los votos, tenían la llave y tenían todo el poder... pero el catalán retrocede empujado por la ofensiva oficial del Estado. No se puede repetir este esquema si se quieren tener resultados diferentes", ha afirmado, contundente.

La respuesta de Puigdemont podría suponer también un aumento de la tensión en las negociaciones entre Junts y el PSOE de cara a una posible investidura de Pedro Sánchez. El tuit del president en el exilio es una clara referencia a la formación socialista y la nulidad de medidas para fortalecer el catalán desde que están en la Moncloa, y dado el contexto de tensión entre las dos formaciones, esta afirmación de Puigdemont puede dar pistas sobre la dirección que unas futuras negociaciones podan tomar.

Piulada Puigdemont TSJC catala escuela girona
La reacción de Carles Puigdemont a la resolución del TSJC sobre el castellano en una escuela de Girona / Foto: Twitter