El Govern tiene la intención de reducir casi a la mitad sus páginas web con el objetivo de simplificar los trámites y facilitar el acceso a los servicios públicos. Actualmente, la Generalitat gestiona un total de 137 páginas y con la modificación pretende reducirlas a 74, es decir, el 47%. Las 63 restantes integrarán sus gestiones dentro de la web matriz. Así lo ha establecido la auditoría que ha elaborado el Govern y que marca “el camino” para llevar a cabo una reestructuración y establecer un nuevo modelo de administración digital que ofrece servicios públicos “más eficientes”. Además, también se racionalizarán las aplicaciones móviles: de las 16 que actualmente tiene la Generalitat, se mantienen 13 que ofrecen un servicio específico a la ciudadanía, y se eliminan las que han quedado obsoletas o en desuso. El nuevo plan pasará de unos 2,6 millones de euros a 1,9 anuales, es decir: supondrá un ahorro de 680.000 euros a partir del 2027. En relación con el calendario establecido, está previsto que la nueva página corporativa matriz con la migración de la parte de los contenidos institucionales el tercer trimestre del 2025.

Agilizar los trámites administrativos

La segunda fase, con la migración y elaboración de la parte de contenidos de servicio con la nueva conceptualización, está previsto que llegue el primer trimestre de 2026. Según ha detallado el Departament de Presidència se mantienen las webs del sector público y de los organismos, y se integran las webs departamentales enfocadas en la oferta de servicios específicos y las webs de unidades para construir un ecosistema web unificado y con más usabilidad para el ciudadano. El ahorro de los costes en las webs hace referencia al mantenimiento recurrente, infraestructura y licencias de la plataforma de gestión de contenidos. El Govern también espera que el cambio aporte más agilidad, seguridad y personalización de contenidos. “Eso permitirá ofrecer mejores experiencias digitales, mejorar el rendimiento técnico y optimizar los procesos internos”, ha asegurado. El objetivo es que tanto las empresas como los usuarios que tengan que tramitar permisos puedan hacer la gestión de forma más ágil, sin tener que navegar por múltiples páginas o descargar varias aplicaciones. Actualmente, la información está fragmentada por diferentes portales, que según la auditoría, dificulta el acceso a los contenidos.

El conseller de la Presidència, Albert Dalmau, ha destacado que “reformar y modernizar la administración quiere decir mejorar el acceso a la información y poner las cosas fáciles a los ciudadanos y ciudadanas y empresas que se relacionan en su día a día con la Generalitat en el ámbito digital”. “Con la transformación del ecosistema web estamos haciendo un gran esfuerzo por rediseñar los contenidos digitales poniendo en el centro las necesidades de las personas y no la misma estructura organizativa de la institución, y ofreceremos unos mejores servicios públicos con un ahorro de recursos importando. Es un auténtico cambio de paradigma que nos permitirá avanzar hacia una Generalitat más amable, próxima, accesible e integradora”, ha afirmado.