David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, ha declarado este viernes ante la jueza instructora de la causa abierta por su contratación como coordinador de los conservatorios dependientes de la Diputación de Badajoz. Sánchez es investigado por presuntos delitos de tráfico de influenzas y prevaricación relacionados con un proceso de contratación pública. La investigación se centra en si David Sánchez utilizó su posición para influir en la creación y adjudicación de una posición específica, la de jefe de Programas de Actividades Transfronterizas, que finalmente fue ocupado por Luis María Carrero, exasesor de la Moncloa y colaborador de Sánchez. La jueza instructora ve indicios que David Sánchez podría haber favorecido la contratación de Carrero, con quien mantenía una relación profesional y personal muy estrecha, evidenciada por numerosos correos electrónicos. Estos intercambios sugieren que los dos daban por hecho que Carrero ocuparía el puesto semanas antes que se publicaran las bases de la convocatoria, cosa que apunta a una posible manipulación del proceso selectivo para beneficiar al exasesor de la Moncloa.

"No era un lugar físico"

En un inicio, el conocido como a caso Azagra (David Sánchez es conocido como músico por el sobrenombre de David Azagra) se centró en las supuestas irregularidades en la creación y adjudicación de la plaza de coordinador de los conservatorios -después pasó a llamarse ninguno de la Oficina de Artes Escénicas- que la Diputación de Badajoz, a manos del PSOE, acabó concediendo a David Sánchez en 2017. Al hermano del presidente del Gobierno se le acusó de haber obtenido la plaza, a la que aspiraban otros once candidatos, por ser hermano de quien es, y también de no acudir a su puesto de trabajo y no de tener un despacho físico donde desarrollar su tarea. Al respecto, Sánchez ha reconocido que la oficina de Artes Escénicas no tenía un lugar físico. "Eso es una cosa que no pude aclarar la vez pasada y agradezco la pregunta. No era un lugar físico. Era un paraguas de actividades que intentaba servir de plataforma para poder proyectar recursos locales o artistas y promover producciones propias", ha declarado el hermano del presidente del Gobierno, que es la segunda vez que declara ante la jueza. David Sánchez presentó su dimisión de manera unilateral el pasado 5 de febrero, en plena investigación judicial.

"Una relación personal muy próxima con Carrero"

Pero el caso Azagra ha derivado hasta la figura de Luis Carrero, que también ha declarado este viernes como investigado, y su fichaje por la Diputación de Badajoz, que la jueza Beatriz Biedma ha tildado de "sospechoso". Biedma cree que la plaza de coordinador de conservatorios se creó para adjudicarla a David Sánchez y que posteriormente se fue adaptando esta plaza a sus "preferencias personales", centrando sus funciones en proyectos operísticos. Eso se plasmó en qué se le convirtió, sin ningún concurso, jefe de la Oficina de Artes Escénicas, y se le rodeó de personas de su máxima confianza, como Luis Carrero, quien en los correos intervenidos se dirigía al hermano de Pedro Sánchez como "hermanito". En palabras de la instructora, los dos "tienen una relación personal muy próxima". La UCO contabilizó al menos 232 correos entre todos dos entre el 2022 y en el 2023, cosa que refuerza la percepción de una relación íntima y continuada más allá de lo que es estrictamente laboral.

En un auto emitido el 13 de marzo, Biedma, destaca el intercambio de correos mantenidos entre David Sánchez y Luis María Carrero en octubre del 2023, del contenido del cual podría entenderse que "los dos daban por hecha la incorporación" de este último tres semanas antes de la publicación de las bases para la cobertura de la plaza de jefe de Programas de Actividades Transfronterizas de la Diputación de Badajoz. Con respecto a esta cuestión, David Sánchez se ha desmarcado de la contratación de Carrero, asegurando que él no tenía "capacidad para organizar la plantilla", y ha atribuido a un "malentendido" el hecho de que se pudiera entender que había dado por hecha su incorporación antes de que se publicaran las bases. "Me encontré con Carrero y me hizo un comentario que yo malinterpreté", ha explicado. "Dijo que ya había la plaza y confundí lo que era la publicación con que él había obtenido esta plaza". Sánchez ha añadido que "el conocimiento que yo tenía de la contratación de funcionarios era nulo".

También declara el aspirante al cargo de Sánchez

En la vista de hoy también estaba citada a declarar Cristina de Frutos Alonso, una de los once aspirantes que se presentó al concurso público para la posición de coordinador de conservatorios de Badajoz que se le adjudicó a David Sánchez, que en una entrevista en El Confidencial reconoció que "cuando me dijeron que se presentaba David Sánchez, también me dijeron que la plaza era para él". También afirmó que cuando presentó su proyecto se encontró un tribunal con una "actitud aburrida" y dio por hecho que le darían la plaza a David Sánchez porque "no sería la primera vez que ponen a alguien por enchufe". Cristina de Frutos se ha ratificado ante la jueza de lo que dijo en la entrevista, y ha afirmado que quien le dijo que la plaza sería para el hermano del presidente del Gobierno era Antonio Luis Suárez Moreno, director de la Banda Sinfónica de la Diputación de Badajoz, a quien previsiblemente la instructora llamará a declarar como testigo.