El Govern de Salvador Illa apuesta ahora por reforzar las delegaciones en el exterior. Así lo ha asegurado el president de la Generalitat en la sesión de control en el Parlament durante la cual la guerra de los aranceles que impulsa Donald Trump se ha evidenciado como uno de los puntos clave de preocupación de los grupos. Illa ha hecho este anuncio justo cuando la crisis de los aranceles ha pillado el Govern de la Generalitat sin delegado en los Estados Unidos, y ante la exigencia de la portavoz de ERC, Esther Capella, de que el Govern nombre un nuevo responsable de la oficina norteamericana y defienda la soberanía de Catalunya en la batalla contra los aranceles.

Uno de los compromisos adquiridos por el gobierno de Illa en el acuerdo con ERC para la investidura fue reforzar las delegaciones en el exterior. No obstante, una de las primeras decisiones que adoptó el conseller d'Exteriors, Jaume Duch, después de tomar posesión del cargo, fue cesar al delegado de la Generalitat en los Estados Unidos, Isidre Sala. El cese de Sala, que ocupaba el cargo desde el 2019, fue comunicada el mes de noviembre y se hizo efectiva a finales de año. Desde entonces el cargo sigue vacando.

“¿Nombrarán en breve un delegado o delegada?”, ha interrogado Capella a Illa después de reprocharle que la peor crisis con los Estados Unidos pilla a la Generalitat sin representante en aquel país y “a medio gas”. Capella ha celebrado la respuesta del Govern a la guerra de los aranceles con la movilización de 1.500 millones, pero ha advertido que hará falta también fortalecer las delegaciones en el exterior y hacer de nuevas, y ser “audaces” para defender la soberanía de Catalunya. “No supedite la soberanía de Catalunya al BOE y a Madrid, y ponga por delante la Catalunya innovadora”, ha reclamado la portavoz de ERC.

“Con prudencia”

Illa ha asegurado que al Govern no le temblarán las piernas a la hora de desplegar los recursos que sean necesarios para proteger al tejido productivo y a los trabajadores catalanes. “Con prudencia, con medidas complementarias a las de Europa y no siendo redundantes con las medidas de España y escuchando a todo el mundo”, ha asegurado Illa antes de anunciar que se abre una etapa en que el Govern tendrá que plantear “reforzar las delegaciones exteriores”.

El president no ha podido concretar su propuesta porque el tiempo para la respuesta se le ha agotado, pero lo ha hecho en el turno del PSC, durante el cual ha explicado que el objetivo de este reforzamiento obedecerá a la voluntad de garantizar el apoyo a las empresas y que se ocuparán las vacantes existentes en la red de delegaciones porque “el momento lo pide” para “hacer un trabajo de apoyo a la acción comercial y abrir mercados”. “Lo haremos con determinación, con prudencia, no replicando mecánicamente las cosas, en el marco europeo, escuchando a los sectores y a los grupos parlamentarios”, ha remachado.

Batet reclama la cabeza de Paneque

Desde Junts, el presidente del grupo, Albert Batet, ha recordado a Illa que hace 15 días el Parlament aprobó la reprobación y cese de la consellera de Territori, Sílvia Paneque, a raíz de la crisis de Rodalies, por lo cual ha reclamado al president si piensa cumplir el mandato del hemiciclo y le ha instado a no gobernar de espaldas a la Cámara catalana.

“La consellera Paneque tiene toda mi confianza y está haciendo un buen trabajo”, ha replicado Illa, lo cual ha dado pie a un largo aplauso del grupo socialista tras el castigo recibido en el Parlament. Illa ha recordado que la consellera ha conseguido salvar el decreto de vivienda que el Govern tiene que ratificar este mismo miércoles en el Parlament y ha subrayado que el nombramiento y cese de los consellers es responsabilidad del president.

Batet ha responsabilizado a Illa de “sobredimensionar” el departamento de Paneque, a la espera de que los Comuns se incorporaran al Govern, y ha aconsejado que sitúe a la presidenta del grupo de los Comuns, Jéssica Albiach, en el ejecutivo dado que, según el portavoz de Junts, “la señora Albiach de facto ya hace de consellera de Vivienda”.