El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha asumido este viernes la presidencia rotatoria de los Cuatro Motores de Europa en un momento muy complejo en el ámbito internacional. Por eso, desde la ciudad italiana de Varese, Illa ha hecho un llamamiento a "no dejarse intimidar" ni por los Estados Unidos de Donald Trump y su guerra arancelaria ni tampoco |por Rusia: "Hay que seguir avanzando, no nos dejamos intimidar ni por las amenazas comerciales provenientes del otro lado del Atlántico ni por las amenazas bélicas de Rusia", ha defendido durante el acto. Los Cuatro Motores de Europa es un tratado firmado en 1988, con Catalunya presidida por Jordi Pujol, que asocia el país con tres otras regiones europeas, como son Ródano-Alpes de Francia, la de Baden-Württemberg en Alemania y Lombardía, en Italia. El president de la Generalitat se ha encontrado con su homólogo de esta región, Attilio Fontana, que ha ocupado la presidencia en los últimos meses.

Illa apela al optimismo realista ante los aranceles

Illa, que ha hecho un viaje institucional a Italia y este jueves se reunió con empresarios catalanes en Milán, ha pedido no caer en el derrotismo, apelando al "optimismo realista", tal como ha recogido la ACN. En este sentido, ha celebrado que Europa esté reaccionando con una "respuesta serena pero firme" a una guerra arancelaria que ha descrito como "injustificable". Este lunes, Illa presentó su propio plan para responder desde Catalunya a los aranceles de Donald Trump, ahora en pausa, y Junts también ha hecho su propuesta. Durante su discurso, Illa ha defendido "una Europa protagonista, esperanzada y emprendedora" y que sea "sujeto político de su propio destino". Precisamente por eso ha dicho que "es hora de actuar" y ha remarcado que Catalunya "será al lado de las oportunidades, de la esperanza y de los valores democráticos".

Así, uno de los retos que se ha marcado Illa al frente de los Cuatro Motores es trabajar para una Unión Europea "más próxima, plural y unida", con la promesa de intentar que las regiones "tengan voz e interlocución directa" con las instituciones donde se diseñan las políticas europeas. "Las regiones ya tenemos el potencial para hacerlo, pero no es momento de dudar y encogerse, tenemos que dar un paso adelante y liderar", ha remarcado en un día en que las cuatro regiones han pactado una declaración conjunta contra la guerra de los aranceles, con el foco puesto sobre la negociación. Así, Illa ha afirmado que Catalunya "puede y quiere asumir nuevas responsabilidades" en esta organización y ha ofrecido "la máxima colaboración" para "seguir avanzando en la cooperación efectiva".