Semanas después de que estallara la polémica, el Govern ha destituido a su delegado en la Catalunya Nord, Christopher Daniel Person, que se negó a utilizar el término Catalunya Nord. Según el ejecutivo, ha sido una decisión de Person, que ha renunciado al cargo por "motivos personales" y a petición propia. Su sustituto será Albert Piñeira Brosel, exalcalde de Puigcerdà por Junts y que en las elecciones de 2023 fue candidato por este partido al Senado. Tras las polémicas declaraciones de Person en la comisión de Afers Institucionals del Parlament, donde se negó a denominar la Catalunya Nord por su nombre y hablaba de "Pirineus Orientals", siguiendo la denominación del Estado francés, los partidos independentistas y sus predecesores en el cargo pidieron su cese al Govern de Salvador Illa. Finalmente, su relevo al frente de la Casa de Perpinyà, inaugurada en 2003, se ha producido, según el Govern, por motivos personales.
El Govern evita entrar en polémicas
"El Govern agradece la labor desarrollada por la Casa de Perpinyà en los últimos meses por Christopher Person y el conjunto de iniciativas desarrolladas", aseguran desde el ejecutivo de Illa, una idea en la que ha profundizado la portavoz, Silvia Paneque. Con todo, la también consejera de Territori y Habitatge ha evitado criticar las palabras del ya exdelegado en la Catalunya Nord y se ha limitado a darle las gracias por el trabajo hecho. Ha puesto el foco en las medidas de apoyo a La Bressola, la red de escuelas que realizan inmersión lingüística en catalán y que ahora ha pedido ayuda económica para no tener que cerrar aulas. Paneque ha asegurado que para el Govern la denominación de este territorio, que fue la madre de la polémica, no es un problema y que prefieren centrarse en medidas, por ejemplo, para fortalecer el catalán, que en debatir sobre su nombre. No obstante, ha dejado claro que para el Govern no hay ningún problema en hablar de Catalunya Nord, pero "que cada uno le diga como quiera".

En las polémicas declaraciones de Person ante la Comissió d'Afers Institucionals del Parlament, este aseguró que el gobierno que él representaba como jefe de la Casa de Perpinyà no podía utilizar el término Catalunya Nord: "El Estado francés solo reconoce la denominación de 'Pirineus Orientals', y yo, desde la delegación, debo conservar la neutralidad institucional; en un territorio que no es España, por respeto, debemos conservar la denominación oficial del Estado", aseguró, añadiendo que "nadie habla en catalán" en ese territorio.
Ante estas palabras, sus predecesores en el cargo pidieron a Salvador Illa que lo destituyera en un duro comunicado: "Bajo el disfraz de una supuesta 'neutralidad institucional', la arrogancia y la ignorancia del Sr. Person dañan la labor cumplida por los sucesivos gobiernos catalanes desde la creación de la delegación en la Catalunya Nord y ponen en peligro la credibilidad ganada a lo largo de los últimos veinte años y, por tanto, la continuidad de la institución", denunciaban. Los partidos independentistas que habían pedido la destitución de Person han celebrado que este relevo, semanas más tarde, finalmente se haya producido.
El exalcalde de Puigcerdà por Junts, el relevo elegido por Illa
El nombre elegido por Illa para sustituir a Person al frente de la Casa de Perpinyà es el del exalcalde de Puigcerdà por Convergència primero y por Junts después (aunque no milita en el partido de Carles Puigdemont), Albert Piñeira. Fue alcalde de la capital de la Cerdanya durante tres legislaturas consecutivas, entre 2011 y 2023, y también ocupó cargos relevantes de la Diputació de Girona. En este sentido, la portavoz Paneque ha subrayado la "amplia trayectoria en política municipal y supramunicipal" y también el hecho de que sea conocedor de los "proyectos transfronterizos", como el caso del Hospital de Puigcerdà, que da servicio a los habitantes de las comarcas de la Baixa Cerdanya (que forma parte del Principat) y de la Alta Cerdanya y el Capcir, ambas en la Catalunya Nord.