Casi ocho horas después del apagón general, el president de la Generalitat, Salvador Illa, ha comparecido en una rueda de prensa con tres preguntas desde el Palau de la Generalitat. El presidente ha encabezado tres reuniones del comité de crisis, acompañado de los consellers de los servicios afectados, como la consellera Núria Parlon, titular de Interior, y también otros directores generales y el jefe de los Mossos, el comisario Miquel Esquius.
🔴 Apagón eléctrico en Catalunya y el Estado, DIRECTO | ¿Qué pasa?
El president ha anunciado que a las siete y media de la tarde se ha podido recuperar más del 40% del suministro eléctrico por todo el país, con más de un millón de personas que ya vuelven a tener luz después de este "cero peninsular", como se conoce un apagón de este tipo, de carácter general y, ha explicado el president, "sin precedentes". El ritmo es progresivo, ha apuntado, pero sigue avanzando, a la vez que ha avisado de que se está haciendo con supervisión técnica, ya que es una operación compleja. Sobre las causas, el jefe del Govern ha evitado especular sobre los motivos de este apagón y sí que ha asegurado que se trabajará para dar todas las respuestas que, ahora mismo, todavía no se tienen.
De camino hacia la normalidad
Los centros médicos y la mayoría de hospitales han recuperado la normalidad y se han tenido que suspender visitas no urgentes, que se han reprogramado para la próxima semana. El president también ha adelantado que, también progresivamente, se está restableciendo el servicio de Metro, si bien Rodalies y Ferrocarrils hasta, como mínimo, mañana no se podrán reiniciar. El Ayuntamiento de Barcelona y otros municipios han activado polideportivos y espacios públicos por si hay que alojar personas que no puedan volver a su casa. Todavía quedan cinco convoyes de trenes parados a la red vial y se está trabajando para poder evacuarlos, si bien todavía no se ha podido hacer, aunque hace más de siete horas que ha arrancado la emergencia. Lo que sí que se ha podido es liberar a todas las personas que estaban atrapadas en ascensores.
Salvador Illa ha celebrado el comportamiento cívico de la población durante estas horas de incertidumbre, cuando las dudas superaban con creces las certezas y la falta de respuesta de las autoridades sobre las cuales estaba pasando. Pese a ello, y que miles de personas se han quedado atrapadas en trenes, metros y ascensores, no se han generado escenas de pánico ni de disturbios en ninguno de los puntos de Catalunya. "Hemos vivido una situación excepcional y los servicios del país han funcionado", ha sentenciado el president. Illa también ha pedido no caer en la tentación de informaciones extremistas y ha afirmado que la situación ha estado en todo momento bajo control.
Refuerzo de los Mossos para pasar la noche
Con respecto a la seguridad y la previsión para esta noche, los Mossos d'Esquadra del turno de tarde no terminarán y prolongarán el servicio hasta las dos de la madrugada con la idea de reforzar el patrullaje de saturación en aquellos espacios que no tengan alumbrado público a causa del apagón generalizado que ha afectado, desde este mediodía, a todo el país y el resto de la península Ibérica, con un refuerzo de equipos de la Brigada Móvil y también de la ARRO durante toda la noche. En total se desplegarán 7.120 agentes.
Los Mossos se desplegarán para atender a aquellas personas que necesiten ayuda y se los derivará en los puntos de nivel local donde podrán pasar la noche, si hace falta. Sin embargo, la previsión es que a lo largo de la noche se pueda recuperar la totalidad del servicio, o cuando menos, en la mayoría de puntos. Se están priorizando aquellos servicios relacionados con el ámbito hospitalario y el ámbito del transporte público, según han explicado también fuentes de los Mossos d'Esquadra. Hasta ahora el número de incidentes ha sido similar al de un lunes cualquiera, teniendo en cuenta, no obstante, de que la tipología ha sido focalizada y centralizada en el apagón.
"Normalidad", con prudencia
El president, con prudencia, ha asegurado que se espera que mañana el país pueda levantarse con "normalidad". Se repetirá una nueva sesión del comité de crisis antes de ir a dormir, a las diez de la noche, y mañana, el martes 29 de abril, a las siete y media de la mañana, ya en la sede del departamento de Interior, en el paseo de Sant Joan, en Barcelona. Se espera que el ritmo de recuperación siga como hasta ahora y que mañana ya se haya podido recuperar el 100% del suministro. El Govern espera primero restablecer el servicio para, después, si procede, valorar la posibilidad de abrir un paquete de medidas económicas para paliar las pérdidas generadas por estas largas horas a oscuras.