Salvador Illa y Oriol Junqueras se han reunido este sábado en el Palau de la Generalitat. El president de la Generalitat y el presidente de Esquerra han mantenido su primer encuentro, al menos público, desde que el primero fue investido y el segundo recuperó la presidencia del partido. La negociación entre el PSC y ERC para llegar a un acuerdo que permitiera la investidura de Illa tuvo lugar cuando Junqueras ya había dimitido y quien se encargó por el lado republicano fue Marta Rovira. Aunque han ido coincidiendo en algunos actos, como el congreso de UGT, esta reunión todavía no se había producido. El presidente Illa, que viajó esta semana a Bruselas, no se reunió con Carles Puigdemont, líder del principal partido de la oposición. El Periódico ha avanzado este encuentro que después ha aparecido en la agenda de este sábado del president de la Generalitat, mientras Junqueras intervenía en el Consell Nacional en la sede de su partido en la calle Calàbria.
Acabado el encuentro, desde el Govern han asegurado que este se ha desarrollado en un "clima de cordialidad" y que se ha elegido esta fecha porque durante el mes de febrero han coincidido "varias comisiones bilaterales entre el Gobierno de España y el de Catalunya", que "deben abordar asuntos relevantes en materia de infraestructuras y en materia económica". Por parte de ERC coinciden en describir la reunión como "cordial" y aseguran que ha servido para realizar seguimiento de los temas que "han marcado y marcan" este febrero. Es decir, infraestructuras y el traspaso de Rodalies, la lengua y el plan de choque aprobado por el Govern, así como la financiación para constatar dónde se encuentran las negaciones y cómo seguir trabajando.
Una semana llena de fechas clave
Concretamente, el pasado lunes Govern y ERC anunciaron juntos avances en el traspaso de Rodalies y la semana que viene estará llena de citas importantes, ya que tendrán lugar varias comisiones bilaterales donde se tienen que concretar elementos pactados en los acuerdos de investidura tanto de Pedro Sánchez como de Salvador Illa. Por ejemplo, la condonación del 20% de la deuda del FLA, que ERC pactó con el PSOE en noviembre del 2023. El calendario de esta semana es muy intenso: el lunes se reanuda la Comisión Bilateral Generalitat-Estado y la Comisión de Transferencias, que se reunirán a partir del mediodía en el Palau de la Generalitat. El martes tendrá lugar el Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde debe abordarse la condonación de la deuda de las autonomías (no solo de Catalunya) y el viernes tendrá lugar la reunión de la Comisión Mixta de Asuntos Económicos.
En palabras de Junqueras, después de su discurso en el Consell Nacional extraordinario del partido este sábado, después de asegurar que el partido prioriza sus relaciones con el mundo del trabajo, la empresa, la cultura o la universidad y ofrecerse para ser sus mejores aliados, el presidente de Esquerra ha augurado que en los "próximos días y las próximas horas", el traspaso de Rodalies, la defensa del catalán o el nuevo modelo de financiación para Catalunya, vivirán "momentos muy decisivos".
Sin presupuestos
Durante toda la campaña electoral por la presidencia de ERC, que acabó recuperando, Junqueras nunca dejó del todo claro que había votado en la consulta a la militància sobre el acuerdo de investidura: decía que consideraba que había muchos motivos para votar que no y que no entendía las prisas de la dirección por cerrarlo antes de tiempo. También que ahora el deber de Esquerra era hacerlo cumplir. Desde que vuelve a estar al frente del partido, Junqueras ha querido dejar claro al PSC que hasta que no cumpla todos los acuerdos que tiene pendientes no podrá haber de nuevos, lo que se ha traducido en que el Govern socialista en minoría se ha quedado sin presupuestos en su primer año de legislatura ante la negativa total de ERC a negociarlos.