El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado que mantendrá el plan de acción de 1.500 millones de euros para hacer frente a los aranceles del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aunque los norteamericanos lo hayan suspendido. Sin embargo, Illa ha asegurado que la rebaja temporal de los aranceles de Donald Trump en la Unión Europea "da una oportunidad a la negociación". Así lo ha asegurado en una atención a los medios desde Milán, donde ha empezado este jueves un viaje por asumir la presidencia rotatoria de los Cuatro Motores para Europa. "El comportamiento del presidente de los Estados Unidos es arbitrario", ha dicho Illa acusando a Donald Trump, además de creer que "no se puede dar nada por hecho". Precisamente por eso, ha remarcado que hay que estar "preparados por si conviene responder". "Hay una pausa, pero la situación es nueva; entramos en un mundo nuevo", ha alertado al presidente.

Según Illa, el anuncio de Trump de rebajar de manera temporal los aranceles abre una oportunidad que "se puede aprovechar desde la negociación" y cree que en esta conversación se tiene que reafirmar los valores europeos". Sin embargo, Illa cree que hay que estar "preparados" por si conviene responder: "Ojalá no vaya a más y se reconduzca, pero no haría ningún pronóstico. Está todo abierto", ha dicho el president. El jefe del ejecutivo catalán ha defendido que esta respuesta europea tiene que ser "serena y en favor del comercio internacional". En esta línea, Illa ha asegurado que Catalunya "hizo lo que correspondía en su primera respuesta" porque "está protegiendo el tejido productivo y los trabajadores".

En este sentido, el president ha remarcado que el plan 'Responem' que aprobó el Govern y que prevé la movilización de 1.500 millones de euros se mantiene vigente. Illa justifica mantener el programa porque es un escenario "tan incierto y tan abierto" que "puede pasar de todo". "No nos confundamos: ha habido una pausa, pero es una situación nueva, entramos en un mundo nuevo", ha remarcado Illa, que ha garantizado que el Govern tiene "el plan a punto para poder ayudar".

El president pide responsabilidad a los partidos

Una parte de los recursos que el Govern prevé movilizar para hacer frente a la guerra arancelaria tendría que ir vinculada a la aprobación de un segundo decreto de suplemento de crédito, ya que el ejecutivo no ha conseguido aprobar los presupuestos de la Generalitat de este año. Después de que varios grupos parlamentarios hayan reclamado "acelerar" las negociaciones para el incremento de crédito, Illa ha dicho que el Govern "sigue trabajando con la misma intensidad que el primer día".

El president ha afirmado que los últimos días, especialmente durante la sesión de control en el Govern al pleno del Parlameno del miércoles, ha visto "una actitud constructiva y de conciencia que es un momento delicado" en los grupos parlamentarios y ha dicho que tiene "la confianza" que "este comportamiento responsable se expresará en todos los ámbitos". De todos modos, ha asegurado que quiere ser muy cuidadoso y "respetuoso" con las decisiones y plazos de las formaciones políticas.