El discurso de la "normalidad" que ha abanderado desde el primer día de la legislatura el president de la Generalitat, Salvador Illa, pondrá la guinda este lunes con la reanudación de la Comisión Bilateral Generalitat-Estado y la Comisión de Transferencias, que se reunirán a partir del mediodía en el Palau de la Generalitat. Según el ejecutivo esta reanudación supone "abrir una nueva etapa de diálogo y acuerdo", y la voluntad es que las reuniones se mantengan de manera "estable y permanente", dado que el Estatut fija que las citas deben ser bianuales. Estas dos comisiones se suman a la de Infraestructuras que se celebró el lunes pasado y la Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales prevista para el viernes, con lo cual se completan las cuatro comisiones bilaterales que prevé el Estatut.

Con las bilaterales de esta semana y el Consejo de Política Fiscal y Financiera que se reunirá el miércoles tendrán que abordarse formalmente la negociación sobre la condonación del 20% del FLA y la financiación singular, acordada entre socialistas y republicanos en los pactos de investidura de Pedro Sánchez, el noviembre del 2023, y Salvador Illa, el pasado agosto. De momento, Illa ha recibido el aval del presidente de ERC, Oriol Junqueras, con el que se reunió el sábado para mostrar la sintonía entre ambas formaciones a las puertas de una semana clave. Aunque Esquerra ha descartado apoyar los presupuestos de este año hasta que se acuerde la nueva financiación, el Govern aún debe acordar con el partido de Junqueras cualquier decreto que quiera llevar al Parlament de ampliación de crédito o de cambios de partidas presupuestarias.

Citas previas

El Govern ha querido envolver de solemnidad la reanudación de estos encuentros, que con el procés habían quedado embarrancados, y el conseller de Presidència, Albert Dalmau, ha convocado a las ocho y media de la mañana a los grupos parlamentarios para compartir con ellos el contenido de los acuerdos dado que "tratan cuestiones de país". Una hora más tarde hará lo mismo con los representantes de Foment, PIMEC, UGT y CCOO, así como la Asociación Catalana de Municipios y la Federación de Municipios de Catalunya, dado que algunos acuerdos previstos afectan a la administración local.

La Comisión Bilateral está programada al mediodía, bajo la presidencia del Dalmau y el ministro Ángel Víctor Torres, y acto seguido se reunirá la de Transferencias. Sobre la mesa habrá temas de agenda del gobierno, pero también cuestiones que tienen que ver con el cumplimiento de los acuerdos de investidura, relacionadas con carpetas de justicia, seguridad, impulso de inversiones del Estado en Catalunya y funcionarios locales.

Mossos

En materia de seguridad está pendiente la transferencia a los Mossos de las competencias de la seguridad ciudadana en puertos y aeropuertos, que ya habían acordado el Govern con el conseller Joan Ignasi Elena, y que se aparcó el mes de diciembre en la última Junta de Seguridad, con el ministro Fernando Grande-Marlaska y la consellera Núria Parlón. Posteriormente, Parlón dejó esta entrada de los Mossos en puertos y aeropuertos para el mes de septiembre próximo con el argumento que no hay suficientes efectivos porque los últimos siete años no se han hecho promociones de nuevos agentes. Estas palabras provocaron reproches de ERC contra Illa asegurando que el Govern falta a la verdad.

En materia de justicia, el Govern reclama más jueces para poder aplicar la ley de eficiencia del servicio público. A finales de enero la Secretaria para la Administración de Justicia, Iolanda Aguilar, advirtió que hacen falta 55 jueces más, y que en caso de que no se cubran estas plazas habrá dificultades para implantar los Tribunales de Instancia, la nueva figura organizativa que aglutinará jueces y funcionarios para optimizar recursos y que hará desaparecer los juzgados unipersonales.

Secretarios de ayuntamiento

En el orden del día del encuentro hay también "un acuerdo relevante", según fuentes del Govern, para dar solución a la falta de secretarios e interventores en los ayuntamientos. En enero pasado Dalmau acordó con el ministro de Función Pública, Òscar López, que la Generalitat participe directamente en la gestión de la próxima convocatoria pública de funcionarios y que la Generalitat asuma la realización de los procesos de selección y formación en la Escuela de Administración Pública, lo cual permitirá dotar 218 plazas.

La Comisión Bilateral Generalitat-Estat se reunió por última vez el 18 de febrero del 2022 y la Comisión de Transferencias, el 1 de noviembre del 2010.