El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha comparecido en el Palau de la Generalitat para dar explicaciones sobre la situación vivida a raíz del apagón eléctrico que ha afectado a Catalunya este lunes, y después de las críticas que le ha dedicado la oposición por la forma como el ejecutivo informó de la crisis. El president ha rechazado los reproches de Junts, que le ha acusado de esconderse hasta comparecer por la noche, pero también las críticas que le han dedicado los socios de ERC y Comuns. "Ante un hecho tan excepcional, la respuesta que ha habido desde Catalunya ha estado a la altura, ha sido decente, correcta, y ha funcionado de manera satisfactoria", ha asegurado.

Junts, que ya criticó ayer la respuesta del Govern -"tarde y mal", reprochó-, ha acusado a Illa este martes en el Parlament de haber estado "escondido" durante la crisis y de no comparecer hasta las 8 de la noche; mientras que ERC, socios de investidura del PSC, ha criticado en un comunicado la falta de información oficial "puntual" en los momentos posteriores al apagón, lo cual produjo en algunos momentos una "sensación de desinformación real".

En el despacho

"He estado permanentemente en mi despacho, no sé si se puede calificar se esconde", ha ironizado el president. Al igual que había hecho una hora antes desde el mismo atril del gobierno la portavoz, Sílvia Paneque, Illa ha insistido en que el Govern compareció cuatro veces el lunes y tres veces este martes. "Es un concepto de esconderse un poco peculiar", ha remachado, además de asegurar que "el Govern de Catalunya y toda la gente de Catalunya ha estado al pie del cañón, trabajando con rigor y dando información contrastada".

Illa ha recordado que el martes de la próxima semana comparecerá en el Parlament "para escuchar las sugerencias que le quiera hacer oposición" y ha reclamado a los grupos parlamentarios una actitud "constructiva". De cara a la valoración que expondrá la próxima semana ante la Cámara, ya ha aprovechado la rueda de prensa para poner en valor que el Govern ha respondido "adecuadamente sin necesidad de pedir protección civil a nivel tres, como han hecho ocho comunidades autónomas".

Expediente informativo

Una vez recuperada la normalidad, con la afectación todavía abierta en el servicio de movilidad y Rodalies, Illa ha valorado que es el momento de averiguar las causas de lo ocurrido, por lo cual ha anunciado que el Govern abrirá dos expedientes informativos, uno a Red Eléctrica y otro Endesa, para saber qué ha pasado, "en estrecha colaboración con el gobierno de España", conocer las causas y garantizar no se vuelve a repetir.

Por lo que respecta al balance del apagón, ha explicado que la parte más relevante del episodio se da por cerrada, aunque el PROCICAT sigue en fase de alerta, básicamente para las afectaciones en Rodalies. Mientras que el plan PENTA y el plan SECTA, que también se activaron el lunes, ya han vuelto a la normalidad.

Carga contra Foment

A lo largo de la rueda de prensa, el president se ha mostrado especialmente contundente al responder a las declaraciones del presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, que ha considerado que el apagón que dejó a oscuras la península Ibérica ha servido para cerrar el debate sobre la energía nuclear. "Me parecen precipitadas y poco rigurosas", ha replicado al presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre.

El revés del president a Sánchez Llibre se produce, además, después de que la semana pasada el responsable de la patronal catalana anunció que se movilizará, contactando con los grupos parlamentarios, contra la política fiscal y de vivienda del Gobierno de Illa.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!