El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido a los partidos catalanes la "misma coherencia del PSC" para intervenir en la economía siempre que sea necesario y no solo cuando conviene favorecer determinados objetivos. Ha reivindicado que el PSC lo ha hecho en los dos casos: "Tanto cuando se trata de proteger la prosperidad, como cuando se trata de asegurar que la prosperidad llegue a todo el mundo". "El PSC interviene siempre, no solo cuando conviene a algunos", ha declarado. Durante su intervención este sábado en el consejo nacional del PSC, Illa ha defendido que el Govern tome decisiones valientes cuando la economía de mercado "tiene fallos" que obligan a las administraciones a intervenir ya sea para ayudar a las empresas ante la guerra comercial como para proteger a los ciudadanos ante la crisis de la vivienda.

Illa ha destacado que el PSC siempre ha defendido la economía de mercado, que ha descrito como "el mecanismo más potente para generar prosperidad", pero ha señalado que a veces falla, lo cual obliga a la administración a intervenir, como en los casos de la guerra comercial o el problema de la vivienda. Salvador Illa ha remarcado la regulación de los alquileres de temporada y de habitaciones que pactó esta semana el Govern con "todo el bloque de izquierdas del Parlamento" —PSC, ERC, Comuns y CUP—, un acuerdo de "una relevancia importantísima" que permite corregir la "vía de escape" de la limitación de los precios del alquiler. "El mercado en su libre funcionamiento no está resolviendo el problema del acceso a la vivienda, por eso tenemos que intervenir el mercado", ha afirmado.

"Europa" como a respuesta a los aranceles de Trump

Salvador Illa también ha aprovechado para hablar de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ha reivindicado que la respuesta "es Europa" y que todo el mundo debe tener "mirada europea". Ha defendido que la respuesta pasa por "fortalecer" el proyecto europeo, reafirmándose y actuando desde el federalismo y tomando decisiones "valientes", basándose en la idea de la prosperidad compartida y alejándose del uso de la fuerza. En este sentido, ha afirmado que "el mercado por sí solo no puede dar respuesta", por lo que ha destacado el plan del Govern, así como el del Ejecutivo central, para proteger al tejido productivo. Para Illa, Europa tiene que hacer tres cosas: fortalecerse, reafirmar su proyecto y actuar.

En relación con las políticas de Trump, ha reconocido que nada hacía prever que desde su toma de posesión "las cosas cambiaran tan deprisa, tan mal y de forma tan caótica". Con este escenario en frente, ha hecho un llamamiento en que la Unión Europea se fortalezca y "actúe", potenciando una tecnología "propia y autónoma". El líder de los socialistas en Catalunya ha señalado que la administración de Trump "no es fiable" y lo ha acusado de "renunciar a valores compartidos sobre los cuales se fundamenta la democracia". Aunque ha defendido que hay que mantener los vínculos con Estados Unidos, ha apostado por "abrirse a nuevas realidades". En este contexto, ha señalado el viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China "coordinado con los responsables de las instituciones europeas", y ha reivindicado que "Sánchez es y se lo escucha, no solo habla, sino que habla y se lo escucha". Ha añadido que Catalunya también está y ha puesto como ejemplo su reciente viaje a Italia para asumir la presidencia de los Cuatro Motores.