En plena conmemoración del primer medio año de Govern de Salvador Illa, en el hemiciclo del Parlament han volado este miércoles los toques de atención de los socios de investidura, ERC y Comuns. Los republicanos han reprochado los incumplimiento del ejecutivo en relación a la entrada de los Mossos en los puertos y aeropuertos, y han reprochado al Govern que falta a la verdad sobre la capacidad de la policía catalana para asumir estas funciones; mientras desde los Comuns, Jéssica Albiach, ha puesto en marcha un contundente aviso sobre el proyecto Hard Rock después de que la conselleria de Territori, Sílvia Paneque, ha encargado un nuevo informe ambiental al respecto.

El presidente del grupo de ERC, Josep Maria Jové, ha recordado a Illa que a finales de año el Govern rechazó que los Mossos asumieran las competencias en puertos y aeropuertos y que, ante las protestas de su grupo, se comprometió a convocar una Junta de Seguridad a principios de año para abordar este tema. Pero la Junta sigue sin fecha y la consellera de Interior, Núria Parlon, ha retrasado este traspaso hasta el mes de septiembre. El diputado republicano ha negado que falten efectivos, como argumenta la consellera Parlón, y ha atribuido la falta de avances a la falta de "ambición y voluntad". "No se puede faltar a la verdad diciendo que cuando llegaron llevaba 7 años sin convocatorias de Mossos. 2.600 plazas los últimos tres años, esta es la realidad", ha replicado Jové, que ha exigido que se concrete la fecha de la reunión de la Junta y de la asunción de las nuevas competencias.

Cuanto antes mejor

Ante los reproches de los republicanos, Illa ha reiterado sus promesas sobre los Mossos. "Tiene usted mi compromiso: haremos lo antes posible la Junta Seguridad y, a partir de aquí, en el mínimo tiempo posible asumiremos competencias", ha garantizado Illa, que ha recordado que el Ertzaintza tardó 8 meses en asumirlo, y su Govern intentará "hacerlo en menos tiempo tomando nota de la experiencia".

Más contemporizadora ha sido la presidenta del grupo de los Comuns, que ha dedicado su pregunta a las reivindicaciones de los agricultores catalanes y a reclamar que no se ratifique el tratado de Mercosur, "que solo beneficia a las grandes multinacionales". No obstante, Albiach ha acabado su intervención refiriéndose al proyecto Hard Rock para anunciar que han pedido la comparecencia de la consellera Sílvia Paneque y del director general de Políticas Ambientales, que ha recordado que es lo mismo que había en el gobierno de ERC, para explicar el nuevo informe medioambiental que, según ha adelantado El Periodico, ha encargado el Govern. "Para aclarar que está pasando en este desbarajuste de informes ambientales que van y vienen y que la ciudadanía no entiende absolutamente nada de por qué hay tanta opacidad y porque no se habla claro", ha explicado.

Hard Rock

Illa no ha respondido a la andanada de los Comunes sobre el Hard Rock, por falta de tiempo, pero sí lo ha podido hacer en el turno de la CUP, que ha cargado contra el president por este tema. La diputada Laia Estrada ha acusado al Govern de mentir, manipular la información, y alimentar la ficción de que la no construcción del complejo recreativo obligaría al Govern a pagar compensaciones millonarias. Estrada ha negado que este proyecto ayude al territorio y ha acusado al Govern de querer convertir Catalunya "en la taberna de Europa, un territorio sin identidad y expoliado." "Ni el Alt Camp ni el país necesitamos el casino mayor de Europa", ha remachado.

Illa ha negado las acusaciones de mentir y ha asegurado que su gobierno cumple los acuerdos, como lo demuestra el hecho de que eliminó las exenciones fiscales con que contaba este proyecto. Visiblemente molesto, Illa ha reclamado a la CUP respeto por sus opiniones al igual que él asegura que respeta las de los demás. El presidente ha asegurado que defiende la "prosperidad compartida" y los intereses generales y ha aconsejado a la CUP que compruebe el peso que sus opiniones tienen a Tarragona y al conjunto de Catalunya.