El juez que investiga los contratos de Podemos con la consultora Neurona para la campaña electoral de abril de 2019 ha imputado al cofundador del partido Juan Carlos Monedero dentro de esta pieza sobre las contrataciones de la formación política.

En una providencia a la que ha tenido acceso Efe, el titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, cita a Monedero en calidad de investigado el próximo 15 de marzo a las 11.30 horas y reclama la hoja histórico penal del investigado.

Lo hace después de que la semana pasada se levantase el secreto de esta pieza, en la que un informe policial señala a Monedero como autor de una factura falsa para justificar que recibió 26.200 euros de la consultora Neurona poco antes de que esta sociedad firmase el contrato electoral de 2019, por el que se comprometía a realizar varios vídeos y publicaciones en redes para la formación morada. 

Según la policía, el dinero se recibió el 25 de enero de 2019, pero el banco bloqueó provisionalmente la cuenta corriente de Monedero, a la espera de que acreditara tal ingreso, para lo cual el cofundador de Podemos entregó una factura con fecha de 30 de diciembre de 2018 por valor de 30.000 dólares bajo el concepto de "300 horas de consultoría presencial Buenos Aires, México y Colombia". La policía cree que "habría sido elaborada 'ad hoc'" porque "reúne suficientes indicios que hacen pensar que se trata de una factura falsa".

El propio Escalonilla, en un auto del pasado 17 de noviembre, acogió los argumentos policiales al afirmar que "cabe concluir que dicho documento fue elaborado 'ad hoc' para justificar dicho ingreso en dicha cuenta bancaria, no reuniendo los requisitos propios de una factura".

Servicio de difícil comprobación

El juez consideró sospechoso el concepto de la factura, por "la habitualidad de la emisión de facturas falsas bajo el amparo de la presunta realización de servicios de asesoría, al tratarse de un servicio de difícil comprobación". También llamó la atención sobre el hecho de que "solo figura como emisor la misma Neurona Consulting, cuando lo lógico es que, si fue Juan Carlos Monedero el prestador de dicho servicio, sea expedida por él, no conteniendo además el receptor".

Asimismo, el instructor resaltó que "esté fechada el 30 de diciembre de 2018, correspondiéndose con un domingo y tratándose además de la factura número 1, lo que permite concluir racionalmente, con base a la fecha de dicha factura, que a un solo día de terminar el año no se han emitido más facturas, y por tanto no ha tenido actividad".

Además, Escalonilla apuntó que "indiciariamente" cabe concluir que este pago a Monedero "tuvo relación con la posterior fundación o constitución de la sociedad mercantil Neurona Comunidad y con la presunta contratación a esta por parte de la coalición electoral Unidas Podemos".

Tanto el informe de la policía como el auto figuran en el sumario de la pieza separada y secreta que el juez decidió abrir en septiembre para evitar "interferencias o manipulaciones que puedan comprometer de forma grave el resultado de la investigación", sobre todo "en relación con las cuentas bancarias al poderse realizar nuevos movimientos de cara a desvirtuar la finalidad y trascendencia jurídica de movimientos previos".