El primer domingo de agosto tiene un denominador común en las portadas de los periódicos catalanes. El incendio que empezó el viernes por la tarde en Portbou y Colera se ha acabado estabilizando, por fin, este sábado por la noche. Un incendio que ha quemado 573 hectáreas y que ha presentado ciertas dificultades por el tiempo y el viento de tramontana que ha dificultado la tarea de los bomberos. En este sentido, La Vanguardia destaca que "El fuego quedó en las puertas de Colera". Los bomberos frenan el fuego declarado en Portbou. Espacio también en la portada por "Foment aborda con Junts el marco para el retorno de empresas". Y añade que "la patronal catalana promueve el pacto de normalización política con la finalidad de recuperar las suyos que se fueron de Catalunya". Espacio también por la sorpresa que ha dado a Ricky Rubio de cogerse una pausa para cuidar la salud mental.
Por su parte, el diario Ara, también destaca en portada que los "Bomberos estabilizan el incendio de Portbou" y resalta las 573 hectáreas quemadas. El titular grande de portada es "El empresariado independentista insta Junts a aprovechar la 'oportunidad de oro'". Así, constata que "los directivos reclaman incluir contrapartidas económicas en las conversaciones para la investidura" y "Los ejecutivos soberanistas piden pragmatismo ante la negociación con el PSOE". La fotoportada es para las violaciones en el corazón del África "Si no hablamos de lo que nos hicieron, no se acabará nunca".
El claro protagonista de El Punt Avui es el incendio de Portbou. El diario destaca que los bomberos lo han conseguido estabilizar. "Después de muchas horas de lucha contra el fuego, los bomberos levantaron el confinamiento con restricciones ayer por la noche". "Las llamas han devastado más de 570 hectáreas y los agentes rurales han descartado que el fuego se iniciara por causas naturales". El titular grande de portada es para "Contra la sequía". "Después del Glòria, el déficit hídrico ha llevado la segunda peor crisis de los últimos 70 años. El gobierno ya puede sancionar municipios que incumplen los límites de consumo de agua". Espacio también para la muerte de Jango Edwards, el cómico y payaso que residía desde hace años en Barcelona y por la pausa necesaria de Ricky Rubio.
El Periódico destaca que "El turismo se dirige hacia los países del Norte. Las olas de calor cambian los hábitos a la hora de escoger destino para pasar las vacaciones". También espacio en la portada por "Barcelona gana población por primera vez desde el 2020 por la inmigración" y también por el incendio estabilizado de Portbou.
¿Qué dice la prensa española?
No hay rastro del incendio de Portbou en las portadas de los diarios de Madrid. El País destaca en su primera página que "Feijóo se encadena a Vox", aunque también insiste que "La inflación da un respiro". La imagen del día es para la selección femenina de fútbol. "Una España histórica lega en cuartos del Mundial". En clave internacional, se puede leer que "La ilusión por el cambio de Petro en Colombia se desinfla".
Por otra parte, el protagonista de El Mundo es Carles Puigdemont. "Puigdemont refuerza el ala de Junts que quiere dejar caer en Sánchez". En clave internacional, el protagonismo también es para Colombia. "La trama de dinero sucio que busca a Gustavo Petro" y protagonismo también para las jugadoras de la selección española que consigue pasar de fase. Goleada de España para la esperanza".
El ABC se centra en Podemos e intentar resaltar la crisis del partido: "La agresividad de Belarra contra Díaz divide en Podemos", pero también guarda unas palabras por la visita del Papa a Lisboa. "El Papa reza por la paz y pide en la iglesia abrir sus puertas".
"España rompe otra barrera" es el titular de La Razón para resaltar el hito de la selección española femenina de fútbol. También espacio para el panorama político español: "PP y PSOE, ante una semana clave para concretar los pactos de investidura". Y la visita del Papa a Portugal: "El Papa Francisco, presidió anoche la vigilia de la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa".