Alberto Núñez Feijóo, candidato del Partido Popular a presidencia del Gobierno, vuelve al Congreso de los Diputados este viernes para afrontar una nueva votación para tratar de llegar a la Moncloa. Sin embargo, como ya pasó el pasado martes, se espera que el popular no consiga bastantes votos. Feijóo se quedó a cuatro votos de la mayoría necesaria. En esta ocasión, el líder del PP necesitaría más sís que nos, pero tampoco parece que lo consiga. Este segundo Pleno de investidura arrancará a las 12.15 horas, según la hora propuesta por la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol. Y el primero a tomar la palabra será Feijóo, que podrá hablar durante diez minutos, y ya no podrá establecer ningún cara a cara con sus interlocutores.
-
¿Qué pasa si no se inviste Feijóo? Así quedaría el calendario político
-
Mayoría absoluta o simple: diferencias y como influye a la investidura de Feijóo
-
El Congreso aborta el primer intento de investidura de Feijóo en un debate pendiente de Puigdemont
Hasta aquí el seguimiento de la última jornada del debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo, que ha sido fallida después de que el candidato no haya conseguido la mayoría simple que necesitaba en la segunda votación. A partir de ahora empieza la cuenta atrás de dos meses en la cual se tendrá que investir un nuevo candidato.
La última hora sobre esta investidura es que la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, informará al rey Felipe VI de los resultados del pleno de investidura a las 16 horas en el Palacio de la Zarzuela, en Madrid.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha desechado este viernes la posibilidad de una abstención del Partido Popular para una futura investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, como ha planteado la expresidenta de Madrid Esperanza Aguirre. "Hoy por hoy es inviable esa opción", ha sentenciado Moreno.

"Ya tenemos investido el líder de la oposición", ironiza el ministro de la Presidencia del Gobierno, Félix Bolaños, sobre la investidura fallida de Feijóo. "Ahora toca cumplir el mandato de la ciudadanía el 23-J", ha afirmado Bolaños, que apunta ya al intento de investidura del líder socialista, Pedro Sánchez.
Ya tenemos investido al líder de la oposición. Ahora toca cumplir el mandato de la ciudadanía el 23J: un Gobierno que apueste por la igualdad, los avances sociales, la prosperidad económica, la convivencia, el diálogo, los acuerdos entre diferentes y la Constitución. A por ello🌹
— Félix Bolaños (@felixbolanosg) September 29, 2023
"Suerte en la oposición, Feijóo y Abascal", la bala del diputado de Más País en el Congreso Íñigo Errejón, tras la investidura fallida del líder del PP.
Suerte en la oposición, Feijóo y Abascal.
— Íñigo Errejón (@ierrejon) September 29, 2023
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, asegura que con el fracaso de la investidura de Feijóo se ha acabado "el espectáculo", y, apunta, ahora es el momento de "trabajar con más fuerza por el gobierno progresista".
Hoy termina la investidura fracasada del señor Feijóo.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) September 29, 2023
Ahora que ha acabado este espectáculo, toca trabajar con más fuerza por el gobierno progresista que merece España. pic.twitter.com/lJuejjM9mr
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, también ha ironizado sobre el error del diputado de Junts Eudard Pujol, que se ha equivocado y ha votado 'sí' en Feijóo. En este caso, lo ha hecho para tirar un dardo al mismo presidente del PP, acordándose de las palabras del líder 'popular' durante su discurso de investidura, cuando dijo que podría ser presidente, pero que no quiso los votos de Junts para no tener que cumplir sus condiciones.
"Soy el primero que, pudiendo, no quiero sus votos..." 😉 https://t.co/Zbo36bt1gv
— Teresa Ribera ���� (@Teresaribera) September 29, 2023
Así ha sido el momento en el cual el diputado de Junts Eduard Pujol se ha equivocado y ha votado 'sí' a la investidura de Feijóo, justo después retractándose, de forma que finalmente la Presidencia del Congreso lo ha considerado un voto nulo.
Líderes de En Comú Podem como Jéssica Albiach, Aina Vidal o Joan Mena celebran el fracaso de la investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. También lo ha hecho la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, que ha apuntado que después del mandato del 23-J "no habrá gobierno de PP y Vox".
Hoy acaba la fantasía de Feijóo.
— Aina Vidal Sáez ���� (@AinaVS) September 29, 2023
Nunca ha tenido ni los votos ni los apoyos para ser Presidente y haber asumido la alianza y los postulados de VOX lo sitúa fuera del marco democrático.
Ahora, bloque democrático, investidura y gobierno de progreso. https://t.co/GtVuWoi8G2
Hoy cumplimos con el mandato de las urnas, con los millones de personas que se movilizaron democráticamente para frenar a la derecha. No habrá gobierno PPVOX. Ahora toca que el PSOE se tome en serio la próxima legislatura con más feminismo y más justicia social.
— Ione Belarra (@ionebelarra) September 29, 2023
Se ha acabado la comedia de Feijóo. Ahora empieza la cuenta atrás para tener un gobierno progresista y plurinacional, que es lo que pidieron las urnas el 23J. pic.twitter.com/5d64S0XUkU
— Jéssica Albiach (@jessicaalbiach) September 29, 2023
"Se consuma el fracaso y la farsa del señor Feijóo", valora Sumar, después de que el líder 'popular' haya perdido su intento de investidura por falta de apoyos. La formación de Yolanda Díaz ha expresado a través de un mensaje en las redes sociales que "se acaba perder el tiempo" y "empieza el tiempo de un nuevo gobierno de coalición".
Se consuma el fracaso y la farsa del Sr. Feijóo.
— Sumar (@sumar) September 29, 2023
Se acaba perder el tiempo.
Empieza una nueva etapa.
Empieza el tiempo del nuevo gobierno de coalición. Responsabilidad, serenidad y diálogo. pic.twitter.com/8y2LIRKOQT
El ministro de la Presidencia del Gobierno, Félix Bolaños, ironiza sobre cómo el PP ha "luchado" por el voto de Eduard Pujol (Junts), que se ha equivocado y ha votado 'sí' a Feijóo —y al momento se ha retractado, por lo que la mesa del Congreso lo ha considerado voto nulo. "Aunque no sirva por nada, porque pierden igual," apunta Bolaños.
¡EN DIRECTO!
— Félix Bolaños (@felixbolanosg) September 29, 2023
Para no querer los votos de JxC, cómo está luchando el PP el voto del diputado de JxC que se ha equivocado. Aunque no les valga para nada porque pierden igual.
Francina Armengol levanta la sesión y los populares corean y aplauden en Feijóo al grito de "presidente".
Finalmente, la Mesa del Congreso ha decidido rectificar el voto de Eduard Pujol y se pasa a considerar nulo. Por lo tanto, Feijóo ha recibido 172 votos a favor y 177 en contra, así pues no será presidente del Estado español.
La Mesa del Congreso está debatiendo si cuentan el lapsus de Pujol en los votos a favor de Feijóo. Eduard Pujol se ha equivocado votando a favor del popular, pero lo ha corregido inmediatamente, como marca el reglamento. Sin embargo, no se ha entendido y no se ha rectificado en el mismo momento.
A pesar de todo, el candidato popular necesita más síes que noes en esta votación y no ha sido capaz de conseguirlos. Así pues, de nuevo, el Congreso tumba su investidura.
Finalmente, en esta votación Feijóo ha conseguido 173 votos, uno más que el pasado martes, eso es diez al lapsus de Eduard Pujol, que ha votado accidentalmente que si y no se ha rectificado su voto.
🔴 Feijóo vuelve a fracasar y pierde la segunda votación de la sesión de investidura. De esta manera se acaba su intento de llegar a la Moncloa.
Eduard Pujol, diputado de Junts per Catalunya, ha sufrido un lapsus y ha votado inicialmente que sí, aunque ha rectificado inmediatamente.
Ya han votado a la mitad de los diputados. Feijóo necesitaría más votos a favor que en contra para ser presidente, sin embargo, si no hay sorpresas no los conseguirá.
Entre los primeros a votar se encuentra Herminio RufinoSancho, diputado socialista, quien en la primera votación tuvo un lapsus y votó inicialmente a favor de Feijóo. Sancho al oír que no se decía bien su nombre, quiso corregir en la secretaría de la Mesa del Congreso y se acabó equivocando. En esta ocasión, delante de un error de nuevo en su nombre, Sancho ha tomado la situación con humor y ha preguntado calmadamente: "¿Cómo?." Hecho que ha hecho reír aparte del hemiciclo.
🔴 Se reanuda la sesión de investidura y se da paso a la segunda votación para investir a Feijóo. Los diputados tienen que votar viva ve cuando sean llamados por el nombre. Solo pueden decir: sí, no o abstención.

Francina Armengol anuncia un remanso de cinco minutos, después del cual se procederá a votar por segunda vez la candidatura de Feijóo. En este caso, necesita una mayoría simple (más síes que noes), sin embargo, nada apunta que los pueda conseguir.
Gamarra finaliza su intervención y el grupo popular aplaude a su candidato, Alberto Núñez Feijóo.
"Se puede perder una votación, pero se puede ganar un debate. Hemos ganado esta debate. Ha quedado demostrado que otra política es posible", celebra Gamarra asumiendo la derrota.
Gamarra reprocha a Sánchez que no haya participado en el debate de investidura: "Se esconde de esta cámara, a la que tantas veces le ha faltado al respecto"
El último turno recae sobre el PP y toma la palabra Cuca Gamarra, quién empieza su intervención: "Hemos vivido un debate de altura política, pero hemos visto que el virus del sanchisme sigue avanzando".

Coalición Canaria ratifica su apoyo al PP y da paso al tonr de otro aliado popular: UPN. Toma la palabra Alberto Catalán, quién también subraya su apoyo a Feijóo.
Es el turno de Cristina Valido, diputada de Coalición Canaria (CC). ¿"Ni el interés general les hacen rebajar su fanatismo"?, cuestiona.
"Ha fracasado tanto que debe sentir nostalgia de la Xunta, cuando no le hacían preguntas incómodas," le reprocha Riego, quien le recuerda que su partido no ha hablado con el PP para la investidura porque no quieren formar parte de este "paripé".
Es el turno del Grupo Mixte, que se parten el turno de intervención. Empieza Néstor Rego (BNG), quien hace su intervención en gallego.
"Votaremos de nuevo en contra de su investidura. Con más motivos que el miércoles. No se dé lecciones sobre Euskadi", subraya Esteban.
El diputado del PNV reprocha al líder popular: "El discurso de Feijóo ha sido desafiante. No quiere extender puentes con nadie".
Esteban en Feijóo: "Su único compañero de viaje es Vox. Un partido de extrema derecha que quiere acabar con las autonomías y niega el cambio climático y la violencia machistas. Por eso no negociemos con ustedes por principios"

Finaliza el turno de EH Bildu y se da paso al PNV. Interviene Aitor Esteban, quien también empieza su intervención hablando en euskera.
Matute lanza a Feijóo: "No puede perder lo que nunca tuvo: nuestros votos. No los tendrá nunca".
"No ha querido poner un cordón sanitario en Vox en el Congreso y el Congreso se lo ha puesto a Usted", afirma el diputado EH Bildu.

"Los derechos fundamentales no es materia de debate ni transacción", rendiréis Matute al PP y le recuerda que en el 2019 acordó con Vox porque|para que que Juanma Moreno presidiera la Junta de Andalucía y desde entonces no se han separado.
Es el turno de EH Bildu. Interviene Oskar Matute, quien empieza su intervención en euskera y continúa en castellano.
"La tesis que dice que votar divide nace de la extrema derecha. Votar no es división. En Catalunya votar es consenso", subraya Nogueras, que concluye. "Nosotros votaremos no. Visca Catalunya!".
Ustedes han aplicado el 155, Ustedes son los de operación Judas, operación catalunya y también Pegasus. Ustedes mienten cuando hablan del catalán a las escuelas", reprocha Nogueras a Feijóo.

Es el turno de Junts per Catalunya. Toma la palabra Miriam Nogueres, quién realiza su intervención en catalán.
Cuca Gamarra pide la palabra para exigir que partes del discurso de Jordán no conste en el libro de sesiones. La diputa del PP considera que la republicana ha faltado el con respecto a las instituciones del Estado, ejemplarizándolo con la expresión de "piolines", que ha utilizado Jordán para referirse a la Guardia Civil. Francina Armengol, presidenta de la Cámara, acepta la petición.
Jordà finaliza su intervención afirmando que Catalunya acabará votando su futuro.
Jordà afirma que el PP tendría que estar interesando en la independencia de Catalunya: "Podrían gobernar la España que quieren. Podrían gobernar España con mayoría absoluta".
"Le diremos que no porque no queremos las políticas contra la lengua que están aplicando de forma exprés en las Illes Balears y el País Valencià", señala la diputada republicana.
"Los votos de ERC han estado, están y estarán siempre al servicio de los intereses de Catalunya. Hoy volveremos a decir que no a este vodevil", afirma Jordán.

Finaliza la intervención de Sumar. Es el turno de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), tiene la palabra Teresa Jordà, quien interviene en catalán.
Lois: "Nuestro país no necesita su arrogancia, sino más derechos y libertades". La diputada le recuerda que en gran parte del territorio del Estado español el PP gobierna de la mano de Vox: "Eso no lo recuerda".
"Usted sabe que no gobernará porque está ligado de pies y manos a Vox. Usted no es un hombre de Estado, es el perdedor de estas elecciones", asegura la diputada Sumar
"Ha venido a repetir una gran mentira: el cierto es que usted no es presidente porque no tiene los votos necesarios", reprocha Lois a Feijóo.
Finaliza la intervención de Vox. El próximo partido al tomar la palabra es Sumar, de quién habla Marta Lois.
"Puigdemont es más coherente, porque cree en alguna cosa. Usted señor Sánchez, no", rendiréis al líder de la extrema derecha.
Usted sería el malo en cualquier novela, en cualquiera sería. El más corrupto y el más malvado", afirma Abascal dirigiéndose a Sánchez.
Es el turno de Vox. Toma la palabra Santiago Abascal, quién empieza su intervención reiterando su voto en Feijóo y tratando de corrupto a Pedro Sánchez.
Finaliza la intervención de Puente, entre aplausos de los socialistas y un gesto de complicidad con Pedro Sánchez
Puente hace referencia a la campaña del PP y lanza: "Señor Feijóo el Verano Azul termina y Usted se marchará"
"El auténtico objetivo de un debate de investidura es investir a un presidente, a Usted eso no le ha importado desde el 23 de julio", afirma el socialista.
"No les ha importado utilizar de forma desleal a la máxima institución del Estado, la corona, para convocarnos a todo aquí, a este simulacro de investidura. Utilizar la corona para coronarse presidente de su partido", reprocha Puente.

Es el turno del resto de formaciones, que cuentan con 5 minutos para dirigirse a Feijóo. Empieza Óscar Puente, en representación del PSOE
Finaliza el discurso de Feijóo y concluye afirmando: "Ya no hay capacidad de triunfo en ningún candidato, aunque consiga la presidencia, porque no hay ningún éxito en el engaño y la mentira".

Feijóo se dirige a Pedro Sánchez y le pregunta: "¿Amnistía, sí o no? Yo digo que no. ¿Referéndum, sí o no? Yo digo no, y ¿usted?". El candidato del PP pide a Sánchez que no se esconda y suba al atril a responderlo.
Feijóo afirma que si su investidura no sale adelante solo habrá dos salidas: "o el gobierno de la mentira, o la repetición electoral"
"Algunos diputados me reprocharán dirán que son los mismos que hace dos meses, son los mismos que no sostienen lo que hacía dos meses", rendiréis el popular.
Feijóo: "No los he pedido en ningún momento que ninguno de Ustedes renuncie a sus principios y así he llegado a los 172 diputados, cuatro menos de los necesarios para la mayoría absoluto"
El primero a tomar la palabra es Alberto Núñez Feijóo, candidato del PP a la presidencia, quien dispone de 10 minutos de intervención.

🔴 Empieza la sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo, donde se votará por segunda vez su candidatura.
Los diputados empiezan a entrar en el hemiciclo y sentarse en sus sitios. El pleno está previsto que empiece a las 12:15 horas.
Se espera que la votación siga el mismo camino que la que tuvo lugar el miércoles. En aquella ocasión Feijóo recibió el apoyo de los 137 votos del PP, los 33 de Vox, uno de Coalición Canaria (CC) y otro de Unión del Pueblo Navarro (UPN), mientras que el PSOE (121), Sumar (31), ERC (7), Junts (7), Bildu (6), PNV (5) y BNG (1) votaron en contra.

Después de los debates, se procederá a la votación por llamamiento de todas las señorías, que tendrán que emitir su voto de viva voz desde sus escaños, siendo los miembros del Gobierno en funciones y los de la Mesa de la Cámara los últimos a hacerlo. La votación no podrá tener lugar antes de las 13.22 horas para cumplir las 48 horas que marca la Constitución.
Después de Feijóo será el turno de los representantes de los grupos de mayor a menor, salvo el PP, que intervendrá en último lugar. Se espera que por parte de los socialistas vuelva a intervenir Óscar Puente, decisión que levantó mucha polvareda, ya que se espera que interviniera a Pedro Sánchez.
Este segundo pleno de investidura arrancará a las 12.15 horas, según la hora propuesta por la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol. Y el primero a tomar la palabra será Feijóo, que podrá hablar durante diez minutos, y ya no podrá establecer ningún cara a cara con sus interlocutores.
Un altercado entre Óscar Puente y un pasajero retrasa 45 minutos un AVE en Madrid. Los hechos han tenido lugar a raíz de un altercado entre los dos. La policía ha tenido que intervenir para solucionar la situación, aunque esta ha acabado con un retrato del tren.
El Congreso de los Diputados votará este viernes la segunda vuelta de la investidura del candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, un nuevo intento por llegar al Palau de la Moncloa que, sin embargo, está abocado al fracaso, vistas las posiciones anunciadas por los grupos políticos.

🤔 ¿Qué pasa si no se inviste Feijóo? Así quedaría el calendario político. La fecha fijada para la investidura de Núñez Feijóo perfila el calendario político en caso de que hubiera repetición electoral.
Bienvenidos en el directo de ElNacional.cat con la última hora del debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo. En esta segunda votación, el PP tendría bastante con una mayoría simple, pero nada apunta que se puedan hacer con ella.