La justicia está investigando a Koldo García, ahora por un presunto delito de violencia de género contra su mujer, Patricia Úriz. Las diligencias se han abierto después de haber encontrado indicios en el teléfono móvil de quien era la mano derecha del ministro de Transportes y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, según ha adelantado El Confidencial. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha analizado un móvil que estaba encriptado en el cual había indicios de presunto maltrato a su pareja. El hallazgo se produjo de manera casual en el marco de la investigación que sigue la Audiencia Nacional sobre el caso Koldo por la corrupción en la compra de mascarillas durante la pandemia de la covid.

La UCO trasladó la información a la Fiscalía Anticorrupción y al juez encargado de la causa, Ismael Moreno, ha recopilado la documentación y la ha enviado al juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Benidorm (Alicante) para que investigue el caso, ya que es la demarcación judicial en la que está el chalet de Polop de la Marina, ubicado en Villajoyosa, que compartía con su pareja y donde fue detenido. Sin embargo, la documentación remitida por la Audiencia Nacional está pendiente de estudio y todavía no ha incoado diligencias previas.

Posible caso de violencia de género

El pasado 20 de febrero, el magistrado Ismael Moreno ordenó la apertura de una pieza separada para investigar un posible delito de violencia de género. El juez consideró que este hecho no tiene ninguna relación con la trama de corrupción por la cual se lo investiga en el caso Koldo. La UCO encontró mensajes y otros archivos en un dispositivo encriptado de Koldo que lo podrían implicar en presunto caso de violencia contra su mujer. Los agentes informaron la Fiscalía Anticorrupción y elaboraron un atestado detallando las pruebas localizadas.

Los indicios apuntan que una supuesta agresión se habría producido en el chalet que la pareja compartía en Polop de la Marina. Según señala el digital, no consta que Koldo García tuviera denuncias previas de su pareja. El jefe de investigación de El Confidencial, Jose María Olmo, ha apuntado en declaraciones en Tele5 que cuando estalló el caso la pareja vivía juntos, "pero recientemente el entorno de la mujer de Koldo, Patricia Úriz, alegó que están separados y viven en diferentes viviendas". Además, ha detallado que los mensajes se produjeron antes de que los agentes confiscaran el móvil de Koldo.

La defensa de Koldo García

El abogado de Koldo García, Ismael Oliver, ha negado las acusaciones y ha afirmado que nadie les ha notificado nada. En declaraciones a Artículo 14, el abogado ha advertido que "adoptaremos las medidas legales precisas" y ha añadido que se trata de un "acto más del linchamiento y la campaña de clima de culpabilidad en el cual algunos medios se están situando". La defensa de Koldo García afirma que "solo hay un dato real y es que su mujer no lo ha denunciado".

No es la primera vez que el exasesor de Ábalos se enfrenta a problemas con la justicia relacionados con actos violentos. En 1995 fue condenado a dos años, cuatro meses y un día de prisión por un delito de lesiones después de agredir con una porra a un vecino del Valle de Aranguren mientras trabajaba como vigilante de seguridad. La víctima recibió 14 puntos de sutura. Sin embargo, en 1996 el Gobierno en manos de José María Aznar le concedió un indulto que condenó su pena por otra de dos años de prisión, a cambio de no cometer un delito doloso durante el tiempo de cumplimiento de la condena. En el 2011 también fue condenado al pago de una multa de 900 euros, por su implicación en una pelea durante las fiestas de San Fermín del 2010.