El gobierno de Israel ha condenado la decisión del gobierno español de cancelar el contrato con una empresa israelí para la adquisición de balas y ha recalcado que está dejando de lado la seguridad "por finalidades políticas". Pedro Sánchez ha cancelado de manera unilateral, este jueves por la mañana, el contrato que el Ministerio de Interiores había firmado con la empresa de defensa israelí IMI Systems. España también se abstendrá de futuros acuerdos de defensa con empresas israelí, según ha trasladado a Europa Press un portavoz del Ministerio de Exteriores israelí.

Según el ejecutivo israelí, "el Gobierno está sacrificando consideraciones de seguridad por hasta políticos y sigue situándose en el lado equivocado de la historia contra el estado judío que está defendiéndose de los ataques terroristas en siete frentes", ha lamentado el portavoz.

El gobierno hace marcha atrás

Después de que la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil licitara la compra de 5.300.000 balas de calibre 9 mm por valor de 6.642.900 de euros, este jueves por la mañana el Ministerio del Interior ha tenido que rescindir unilateralmente el contrato por orden de la Moncloa. El jefe del ejecutivo ha tenido que intervenir para salvar la coalición con Sumar, después de que el socio minoritario —sobre todo Izquierda Unida- amenazara este miércoles de abandonar el Consejo de Ministros a causa del contrato con la empresa israelí.

Crisis en el Gobierno

El anuncio de la compra de las balas israelíes provocó este miércoles un terremoto en el seno del gobierno de coalición entre Sumar y el PSOE. El plan para aumentar el gasto en Defensa anunciado por Pedro Sánchez sumado a la compra de esta munición israelí por parte del Ministerio del Interior, desató la furia de Sumar. La coordinadora general de la formación, Yolanda Díaz, fue quien reclamó con firmeza al PSOE que corrigiera la decisión e instó al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a dar explicaciones.

También los Comuns quisieron dejar clara su posición y pidieron "rescindir un contrato que no se tendría que haber autorizado nunca" A la vez, los Comuns pedían "compromisos claros" al gobierno estatal, que pasan, según dice la formación, para "establecer por ley un embargo de armas en Israel". Precisamente, este jueves también se ha conocido que España se abstendrá de futuros acuerdos de defensa con empresas israelí, según ha trasladado a Europa Press un portavoz del Ministerio de Exteriores israelí.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!