Jordi Domingo ha ganado las elecciones al Consell de la República con un 65,86% de los votos. El abogado y excónsul de Mar ha superado al exvicepresidente de la entidad Toni Comín, que ha quedado en tercer puesto con un 9,19% de los votos, además de a Montserrat Duran, que ha quedado en segundo puesto con 22,77% de los votos, y a Toni Castelló, el candidato menos votado con un 1,98% de los votos. Domingo se convierte así en el segundo presidente de la historia del Consell de la República, después de la renuncia del president Puigdemont el pasado noviembre. A la espera de que se ratifiquen los resultados el próximo 17 de febrero, Jordi Domingo irá acompañado del conseller en el exilio Lluís Puig, que probablemente asumirá la vicepresidencia, y el excandidato, abogado y concejal de Canet de Mar, Jordi Castellà. Este último se integró en la candidatura de Jordi Domingo el último día de campaña después de llegar a un acuerdo para que Castellà asumiera la responsabilidad de la acción internacional, así como la vía de las Naciones Unidas para conseguir la independencia, dentro del gobierno de Domingo. El nuevo presidente del Consell de la República ha recibido el apoyo de varios dirigentes durante la campaña, como la número dos de la lista de Junts per Catalunya, Neus Torbisco. Además, el exportavoz de la institución en el exilio, Antoni Castellà, hizo público que, tanto él como el president Puigdemont, pidieron a Comín que no se presentara a las elecciones del Consell de la República para dar paso a alguien independiente.

Del censo total de 89.474 electores, han participado en el proceso de elección un total de 8.108, lo que representa un 9,06% de participación. En número de votos, el ganador ha obtenido 5.340, la segunda, Montserrat Duran, ha conseguido 1.846, al tercero, Toni Comín, le han votado 745 personas, y a Toni Castelló, 161 personas. Desde el Consell de la República aseguran que, si bien no ha existido ninguna incidencia técnica en el sistema de votaciones, se han detectado ataques al sistema, en términos de ciberseguridad. Sin embargo, desde la junta gestora afirman que estos ataques se han interceptado a tiempo y no han afectado al proceso de votación.

Aunque se desconoce la composición íntegra del gobierno de Domingo, sí que ha ido explicando su programa de gobierno. El nuevo presidente del Consell de la República defiende la institución como una herramienta clave en la internacionalización de la independencia de Catalunya, así como un convenio entre el Consell y la ANC con el fin de aclarar qué papel tiene cada uno, además de transparencia y consenso. El nuevo presidente iniciará una ronda de contactos con todos los actores independentistas y está abierto a hablar con Aliança Catalana. "Es la única institución que tiene este país que deriva directamente de la declaración de independencia y que deriva del 1 de octubre", defendía el abogado sobre el Consell en una entrevista en ElNacional.cat. También asegura que seguirá trabajando con la identidad digital y los cónsules honorarios, y reivindica los consells locals como alma de la entidad. De hecho, una de las primeras cosas que hará Domingo será reunirse con los consells locals.

Asume la presidencia de un Consell en crisis

Una de las carpetas calientes que tendrá Jordi Domingo será la polémica gestión de Toni Comín al frente de las finanzas. Domingo aseguró que se tenía que aclarar los hechos y abría la puerta a una nueva auditoría, después de que un informe señalara cinco gastos que considera injustificados y que están enmarcados en la defensa del exilio. Concretamente, por un valor total de 15.530,35 euros: retiradas en efectivo para pagar un alquiler en Lovaina (6.000 euros), el pago de impuestos de otro apartamento en la ciudad belga (4.608 euros), el alquiler de una casa en la Catalunya Nord durante 15 días (2.562 euros), el alquiler de un coche durante dos semanas (1.997,35 euros) y una multa de tráfico (363 euros).

A ello hay que sumarle las acusaciones del responsable de informática del Consell, Ferran Revilla, que acusó al exconseller de desviar fondos para usos personales, además de las acusaciones del exrapero Valtònyc, quien afirmó que Comín "priorizó el pago de deudas a una empresa de su confianza con las donaciones producidas para el retorno del president". El activista mallorquín remarcó que la información publicada era "solo la punta del iceberg".

Jordi Domingo asume un Consell de la República en crisis y en el que deberá poner orden, sobre todo en el aspecto económico. El nuevo presidente ha explicado en más de una ocasión que el próximo 30 de junio la institución eliminará las deudas, teniendo en cuenta que tenía un déficit patrimonial de 58.108 euros el 31 de diciembre de 2023.