El president Jordi Pujol se distancia de Junts per Catalunya después de que los de Puigdemont se hayan desmarcado de la moción a Sílvia Orriols en Ripoll y ha defendido que la extrema derecha se tiene que abordar "mantener la exclusión". Pujol no está de acuerdo con levantar "el cordón sanitario" a Aliança Catalana. En una entrevista en El Punt Avui, ha admitido que mantener las distancias con el partido ultra podría tener un coste electoral para los de Carles Puigdemont y ha alertado de que "en las próximas elecciones alguien de nuestro mundo, de lo que ahora es Junts, podría pasar a Aliança". "No muchos", ha puntualizado. El exlíder de Convergència ha revelado que hace un año quería ir a Ripoll a pronunciar un discurso sobre Sílvia Orriols: "Mejor dicho, a favor de nuestras políticas. Hay que decir a esta gente que, con políticas y mentalidad etnicistas, Catalunya hoy ya no existiría. La cosa étnica nos convertiría absolutamente en residuales", ha defendido.

Pujol defiende integrar a los inmigrantes

Jordi Pujol ha afirmado que siempre "he tenido muy presente" la cuestión de la inmigración. "Siempre tuve la idea de la integración y de mirar que se incorporaran. Eso requería una política social, una buena acogida," ha relatado. En este sentido, ha recordado un discurso en el Parlament dónde defendía que todo el mundo que llegaba a Catalunya "por el simple hecho de llegar aquí, son catalanes. Nosotros los tenemos que tratar como si fueran catalanes". Y ha añadido que para conseguir eso requería una "política lingüística, social, de urbanismo, etcétera, que poco o mucho se hizo. Lo que pasa es que la inundación es tan grande que nos ha desbordado mucho, mucho". El president Pujol ha recuperado su lema 'es catalán todo el mundo que trabaja y vive en Catalunya. ¡Y quiere serlo!'.

Sobre la situación del catalán, ha lamentado que según los últimos datos "solo el 33% de la población de Catalunya habla catalán. Es verdad, pero no lo es del todo. Ahora es un discurso malo". Pujol ha afirmado que hay mucha gente "asustada y decaída". Aunque ha reconocido que existen motivos para ser pesimistas, ha defendido que también hay para estar animados: "Tenemos motivos para otra cosa: para tener voluntad de ser positivos. La esperanza. Escuche, aquí tengo mi último volumen que hice". Pujol también ha hablado del president de la Generalitat, Salvador Illa, de quien ha afirmado que es "un president consistente", aunque ha añadido "otra cosa es lo que a mí me guste o no".