El expresidente del Gobierno, José María Aznar, se suma a la lista de exlíderes del Partido Popular (PP) que tendrán que comparecer ante la comisión de investigación de la operación Catalunya del Congreso de los Diputados. Todo se debe al hecho de que el PSOE avala el escrito de ERC, al que Junts da apoyo, para que Aznar y otros expolíticos populares comparezcan, incluso de nuevo, ante esta comisión. La petición nace después de que RAC1 publicara una serie de audios que muestran el papel clave que habría jugado María Dolores de Cospedal en esta trama parapolicial, entre otros.

De hecho, los socialistas ya habían adelantado el jueves por la mañana que aceptarían cualquier petición para que María Dolores de Cospedal tenga que volver a la comisión para dar explicaciones por los nuevos audios. En la lista, además de Aznar, también se incluyen el expresidente español Mariano Rajoy, el exministro Jorge Fernández Díaz y la exlíder del PPC Alícia Sánchez-Camacho.

La formación de Pedro Sánchez argumenta que “no se pueden asumir como normales” los audios publicados por esta emisora, en que la misma Cospedal apunta al hecho de que el entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, estaba al corriente de la trama parapolicial. Además, según el PSOE, los documentos podrían confirmar que Cospedal incurrió en un delito de falso testimonio durante su primera comparecencia en la comisión. Por su parte, la exministra popular se limitó a no dar validez a los audios publicados.

Más allá de Cospedal

Pocas horas después de la comparecencia de Cospedal, los partidos independentistas ya pidieron que volviera a la comisión. Por su parte, han ido más allá pidiendo la presencia de Aznar, quien todavía no había dado explicaciones en sede parlamentaria por las actividades que tienen al excomisario José Manuel Villarejo como actor relevante.

Finalmente, este jueves por la noche, el PSOE ha adelantado que dará apoyo a estas peticiones. Los socialistas disponen de dos sillas a la mesa de la comisión de investigación: el presidente, Arnau Ramírez, y la secretaria primera, Begoña Nasarre, y tienen mayoría si cuentan con el apoyo de la representante de los comunes, Aina Vidal, que es vicepresidenta primera.

Con los tres votos (contra dos del PP) las dos fuerzas podrán aceptar la petición de ERC, que destaca la “necesidad de seguir indagando” en varios testimonios y actores “presuntamente implicados en las tramas investigadas que servían para perseguir y perjudicar movimientos políticos como el independentismo”.