El presidente del Parlament de Catalunya, Josep Rull, ha apostado este sábado para "confrontar a fondo" con Aliança Catalana, pero no con la intención de "segregar" a sus votantes, sino de "convencerlos". En una entrevista este sábado en Radio 4, Rull ha señalado que hay que evitar "la victimización" de los partidos de extrema derecha porque "se refuerzan extraordinariamente" con ella, pero ha defendido un debate "a la totalidad, abierto, cara a cara y a fondo" con estas formaciones. El presidente del Parlament ha insistido en mostrar el rechazo Aliança Catalana y ha remarcado que la extrema derecha "hace inviable la nación": Cuando vas excluyendo determinados elementos de la nación, cuando tu discurso es que hagas lo que hagas, nunca podrás integrarte y ser catalán, es una enmienda a la totalidad en todo lo que ha sido capaz de hacer a la nación catalana los últimos decenios". Las declaraciones de Rull llegan después de que Junts per Catalunya haya cerrado la puerta a una moción de censura contra Sílvia Orriols en Ripoll, alegando que "no es viable".
Multas en el Parlament
Consciente de la tensión en el Parlament por la presencia de la líder de Aliança Catalana, Rull ha explicado que la Mesa del Parlament está estudiando incluir, mediante la Comisión del Estatuto del Diputado, multas en el reglamento de la cámara catalana para sancionar las "intervenciones que, objetivamente, puedan ser discursos de odio". La postura de Josep Rull siempre ha sido la apuesta por confrontar la extrema derecha, así lo defendía también este jueves cuando afirmó que los cordones sanitarios contra la extrema derecha "han fracasado" en Europa, y apuesta por "hacer confrontación sobre elementos nucleares, como la dignidad humana." Rull señaló que "el con respecto a la dignidad humana está severamente amenazado internacional y nacionalmente". Y alertó que "Catalunya es inviable" como nación si es captada por los discursos de odio, en lugar de "ser capaz de integrar y acoger" a los que vienen de fuera. Rull afirmó que "en el momento que la idea fundamental no es integrar, sino excluir, señalar, estigmatizar, es imposible construir un estado del bienestar donde no haya nadie que quede al margen".
El presidente del Parlament también ha hablado sobre la gestión del servicio de Rodalies, justo después de la celebración de la Comisión bilateral de Infraestructuras y a las puertas de tres reuniones bilaterales más que tendrán lugar esta semana, Rull ha reprochado que "en demasiados casos hay mucha gesticulación y poco resultado". En este sentido, ha considerado que "todavía hay muchos huecos" sobre el traspaso de Rodalies y ha apuntado que "el elemento clave no es quien es el operador", sino "tener el control absoluto sobre las inversiones en la infraestructura".