El Tribunal Supremo ha ratificado este miércoles la condena de 4 años y 6 meses de prisión y 13 años de inhabilitación a cargo público para la expresidenta del Parlament de Catalunya y dirigente de Junts Laura Borràs por los delitos de prevaricación y falsedad documental al conceder a un amigo y fraccionar en 18 contratos por valor de 335.000 euros el trabajo para hacer una página web, cuando era directora de la Institució de les Lletres Catalanes (2013-2018). La condena ha despertado toda una serie de reacciones de personalidades del catalanismo político, empezando por el actual presidente del Parlament y compañero de partido de Borràs, Josep Rull, que ha denunciado un caso de "lawfare" —uso político de la justicia contra los adversarios—. "El lawfare se convierte en una apisonadora de derechos y libertades, una herramienta para abatir la discrepancia política", ha aseverado Rull en un tuit en X.

También se ha pronunciado el expresident de la Generalitat Quim Torra, que se ha mostrado en una piada "siempre, y hoy más que nunca, junto a una mujer honorable y digna". "Y a todos los que habéis contribuido a llegar a este punto, que la historia os señale", ha añadido el exmandatario catalán, actualmente alejado de la política institucional activa. Desde la órbita de Junts per Catalunya también se ha pronunciado la líder del grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras, que en un tuit ha afirmado que "no hay justicia en el Estado español si eres independentista" y ha asegurado que la cúpula judicial "prevarica y algunos todavía callan". El miembro de la cúpula de Junts Aleix Sarri ha tildado la decisión judicial de "sentencia absolutamente delirante". El diputado Joan Canadell, próximo a Borràs, también se ha sumado a los apoyos: "Fui a tu juicio y tengo claro que si no hubieras estado insobornablemente independentista, la sentencia habría sido otra", ha escrito en redes. "Basta del ensañamiento contra nuestros líderes catalanes. Estamos ante un caso de manual de lawfare", ha añadido la diputada Anna Navarro.

"Causa general" contra el independentismo

Por su parte, el exdirigente de la CUP y ahora habitual tuitero Antonio Baños ha valorado que la condena a Laura Borràs se enmarca en una "causa general" contra el independentismo y ha expresado su apoyo a la dirigente juntaire con un breve "abrazo y libertad". El exjefe de gabinete de Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay, se ha pronunciado "absolutamente" junto a Borràs: "No los dejaremos tranquilos, ni a los españoles represores ni a los catalanes que te han traicionado". Desde el frente mediático, el articulista y tertuliana Pilar Rahola ha reprochado "cinismo" al Supremo a "el decir que la persecución que sufrió Laura Borràs no tiene nada que ver con el proceso".