El rey emérito Juan Carlos I ha emprendido acciones legales contra el expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla por "vulnerar su derecho al honor". Según una nota de prensa hecha pública por la abogada del monarca, Guadalupe Sánchez, el derecho al honor de Juan Carlos I se vio vulnerado con "expresiones calumniosas e injuriosas". Por cierto, que Guadalupe Sánchez es la abogada de Alberto González Amador, la pareja de Isabel Díaz Ayuso, que denunció el robo de su portátil mientras trabajaba en el caso de la pareja de la presidenta madrileña.
El padre de Felipe VI reclama a Revilla 50.000 euros por daños morales, que serán donados a Cáritas. La querella se dirige contra unas declaraciones hechas por el político del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) entre mayo de 2022 y enero de 2025 en diferentes medios de comunicación.
Según la defensa del monarca, Revilla utilizó expresiones que suponen una "grave calumnia" y una lesión directa al artículo 18.1 de la Constitución, que garantiza el derecho al honor de todos los ciudadanos. Por eso, Joan Carlos I ha solicitado la celebración de un acto de conciliación como paso previo a una demanda formal. El objetivo de este acto, según la abogada, es ofrecer a Revilla la posibilidad de "rectificar públicamente sus declaraciones y evitar así un litigio judicial". Esta rectificación, indica la nota, debe producirse "a través de los mismos medios" donde se produjeron las afirmaciones cuestionadas. Fuentes de Zarzuela señalan que se trata de "una iniciativa personal suya a través de sus abogados privados", sobre la que la Casa Real no ha sido consultada.
Nota de prensa de la letrada Dña. Guadalupe Sánchez Baena, en representación de Su Majestad D. Juan Carlos de Borbón y Borbón pic.twitter.com/cHD9Ek26Ee
— NOVALEX, Boutique Legal (@NOVALEXSPAIN) April 1, 2025
El dinero, a Cáritas
Además de la rectificación pública, el rey emérito reclama al expresidente de Cantabria una indemnización de 50.000 euros por daños morales. La cantidad, cuando menos, será donada íntegramente a Cáritas, la confederación oficial de entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica. Esta es la primera vez que el monarca da un paso público de esta naturaleza desde que abandonó la vida institucional en 2020.
"La gran decepción"
Una de estas declaraciones de Revilla es del 19 de mayo de 2022, cuando el entonces presidente autonómico dijo que le hubiera gustado que el rey emérito, que había sido "la decepción de su vida", hubiera llegado a España "repartiendo todo el dinero que tenía fuera y pidiendo perdón de verdad". Según Revilla, "esas cantidades" que "supuestamente tiene fuera" el emérito eran "mucho dinero", porque consideraba que "alguien que hace una donación a una amiga de 60 y tantos millones de euros, hay que suponer que la fortuna que tiene es incalculable". "En fin, una decepción", apuntó. Aquel 19 de mayo era la primera vez que el emérito volvía a España después de dos años en Abu Dabi.
Otro ejemplo son las declaraciones que realizó en octubre de 2024 en el programa Más vale tarde de la Sexta, donde aseguró que "lleva años denunciando a esta persona y me ha costado algún disgusto, porque todavía hay gente que estas cosas las ve lógicas". En esa misma entrevista, llegó a decir que los "60 millones que le dio a Corinna son solo la punta del iceberg", o que "los españoles le pagábamos las amantes". En una entrevista en El Hormiguero, Revilla declaró: "Yo estoy contra los corruptos. Yo quiero que quien me represente dé ejemplo al máximo nivel. Por eso estoy contra él". Y en el programa de Risto Mejide Viajando con Chester, soltó: "Lo tenía en un pedestal, le hacía mucha gracia y me llamaba de vez en cuando, no sé, le gustaba estar conmigo. Me preguntaba qué opino de la gente, y yo se lo decía".