Juan Carlos I ha presentado una demanda contra Corinna Larsen, la amante del rey emérito durante más de una década, según ha adelantado este martes el director de la revista Lecturas, Luis Pliego, y más tarde ha confirmado El Periódico. Esta es la segunda querella que presenta el Borbón con pocos días de diferencia, la anterior fue contra Miguel Ángel Revilla por difamación en los medios de comunicación y en protección de su derecho al honor. Esta vez la querella se ha presentado a los tribunales de Suiza, según el diario mencionado.

"El exmonarca ha encargado a su equipo jurídico, el mismo que representa sus intereses en el procedimiento abierto contra el expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla, la elaboración de una demanda por vulneración del derecho al honor," ha explicado Pliego en el programa Tardear de Telecinco, aunque ha señalado erróneamente que esta se presentaría ante los tribunales españoles. "Ha llegado un momento que el Rey ha dicho 'hasta aquí'; durante mi reinado ha habido sombras, pero también tengo que defenderme", ha añadido Pilar Eyre en el mismo programa.

La relación entre Juan Carlos I y Larsen es mala desde hace años, pero empeoró significativamente cuando ella se personó ante las autoridades británicas para denunciar acoso por parte del rey español después de negarse a devolverle el "regalo" de 65 millones de euros que el monarca le había hecho a través de la fundación Lucum.

"Un inviolable ha denunciado a un ciudadano de la calle"

El expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla denunció hace justo una semana en una rueda de prensa que "uno inviolable como el Rey ha denunciado a un ciudadano de la calle". La abogada del rey emérito al caso contra Revilla, Guadalupe Sánchez, quien también representa a la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, pide una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros por los daños morales causados a su representado, que se darán a Cáritas. "No es cualquier cosa enfrentarse a una demanda del rey emérito", aseguró Revilla. Esta fue la primera vez que el monarca dio un paso público de esta naturaleza desde que abandonó la vida institucional en el 2020.

"¿Por qué yo, por qué un hombre normal y corriente como yo? Es una anomalía que la Constitución española declare inviolable al rey para cualquier tipo de acto que cometa, ya no solo económico, si en un supuesto extremo matara a alguien o asaltara a una persona por la calle, el Rey es inmune y no puede ser denunciado por nadie", lamentó.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!