El Tribunal Supremo pisa el acelerador para investigar a José Luis Ábalos en el marco del caso Koldo después de que el Congreso de los Diputados aprobara el suplicatorio y le levantara la inmunidad. En una batería de nuevas diligencias, Leopoldo Puente reclama a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que elabore un informe sobre la “situación económico patrimonial” de Ábalos y de su hijo (Víctor Abalos) que incluya datos de las “cuentas o depósitos bancarios de los que pudieran ser titulares, cotitulares o autorizados”, de los “bienes inmuebles o vehículos que se hallaren registrados a nombre de uno u otro” y de su “eventual participación en entidades mercantiles como administradores, socios o partícipes”. Además, cita a José Luis Ábalos como investigado el 18 de febrero para que declare y para “ponderar la adopción de medidas cautelares de naturaleza personal que pudieran proceder”, a Víctor Ábalos como testigo el martes 4 de marzo y a dieciséis testigos más, entre los que hay Jéssica Rodríguez (la expareja de Ábalos), Joseba García (hermano de Koldo García), Carlos Moreno (el jefe de gabinete de María Jesús Montero) y Carmen Pano (la empresaria que aseguró que entregó 90.000 euros en Ferraz y que propició la querella que presentó el PP contra el PSOE y que fue rechazada).

El juez pone más deberes a la UCO. Le reclama detalles sobre los mensajes que haya intercambiado Víctor de Aldama desde cualquiera móvil con José Luis Ábalos, Víctor Ábalos, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, o “cualquier otra persona aforada”. Y quiere que identifique las personas que contrataron laboralmente a Jéssica Rodríguez en INECO (una empresa pública de ingeniería y consultoría del Ministerio de Transportes) y en TRAGSATEC (una empresa pública de ingeniería que forma parte del grupo TRAGSA, incluido en las corporaciones de la SEPI).

La letra de Koldo García, los pisos de Víctor de Aldama y los viajes de Jéssica Rodríguez

Asimismo, Leopoldo Puente cita a Koldo García el 18 de febrero para hacer una prueba pericial caligráfica con el objetivo de comprobar si su letra coincide con la que figura en los documentos aportados por Aldama. También reclama a Aldama que aporte una relación de los pisos que asegura que facilitó para encuentros con “señoritas” en los que participaban Ángel Víctor Torres, Koldo García y José Luis Ábalos en Madrid, que detalle las fechas de los contratos y estancias y pago de los mismos y que indique si hubo algún pago a las “señoritas” a las que se refirió en su declaración y, en su caso, quién lo abonó. Finalmente, pide al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible información sobre los viajes oficiales, tanto dentro de España como en el extranjero, en los que Jéssica Rodríguez pudiera haber acompañado a José Luis Ábalos entre noviembre de 2018 y diciembre de 2022, así como quién sufragó los gastos derivados de su presencia en el viaje.

 

Diecisiete nuevos testigos: la expareja de Ábalos, el hermano de Koldo García y el jefe de gabinete de María Jesús Montero

Por otra parte, el juez Leopoldo Puente cita a diecisiete testigos para que declaren en el Tribunal Supremo entre el 25 de febrero y el 5 de marzo.

Martes 25 de febrero

  • Jesús Manuel Gómez García (subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible), a las 10 h.
  • Carmen Pano (la empresaria que aseguró que entregó 90.000 euros en Ferraz), a las 11 h.
  • Leonor González Pano (hija de Carmen Pano), a las 11.45 h.
  • Claudio Rivas (socio de Aldama y detenido en el caso del fraude de los hidrocarburos), a las 12.30 h.

Jueves 27 de febrero

  • Jéssica Rodríguez (expareja de José Luis Ábalos), a las 10 h.
  • Alberto Escolano Marín (socio de Aldama y también imputado en el caso Koldo en la Audiencia Nacional), a las 11 h.
  • Manel Sallés Carceller (el empresario que habría advertido a Ábalos del fraude de la trama de los hidrocarburos y director general de Instalibero District, la empresa que contrató a Koldo García), a las 11.45 h.
  • Manuel Contreras Caro (empresario que mantuvo relaciones comerciales con Aldama y presidente de la constructora Azvi, que contrató a Koldo García), a las 12.15 h.
  • José Ruz Martínez (empresario valenciano supuestamente beneficiado por la trama Koldo), a las 12.45 h.

Martes 4 de marzo

  • Israel Pilar Ortíz (presidente de Sortis, empresa que en 2021 firmó un contrato de 1,8 millones de euros con Correos), a las 10 h.
  • Carlos Moreno (jefe de gabinete de María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda), a las 10.30 h.
  • Joseba García Izaguirre (hermano de Koldo), a las 11.30 h.
  • Víctor Ábalos (hijo de José Luis Ábalos), a las 12.15 h.
  • Ana María Aranda (exsecretaria de José Luis Ábalos, le llevaba la agenda y preparaba los viajes de toda la familia), a las 12.45 h.

Miércoles 5 de marzo

  • Javier Herrero Lizano (exdirector general de Carreteras), a las 10 h.
  • Isabel Pardo de Vera (expresidenta de Adif y exsecretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana), a las 10.30 h.
  • Alejandro de las Alas-Pumariño (exoficial mayor del Ministerio de Transportes, en 2020 era el responsable del control de las mascarillas compradas), a las 11.30 h.