El juez Juan Carlos Peinado, titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, ha impuesto sanciones económicas a los abogados implicados en la causa contra Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por hacer declaraciones a los medios de comunicación después de una comparecencia judicial. La multa más relevante es la que ha impuesto al letrado de Begoña Gómez, el exministro socialista Antonio Camacho, una sanción de 5.000 euros. El juez ha considerado que Camacho hizo declaraciones "de manera clara y extensa", transmitiendo todo lo que sucedió en la Sala de Audiencias después del interrogatorio de la mujer de Pedro Sánchez del 18 de diciembre. Además, el magistrado señala que Camacho, "con clara indiferencia o menosprecio, dejó transcurrir el plazo que se le concedió para realizar alegaciones, sin que hubiera hecho uso de este derecho," por lo cual se le impone una multa "intermedia" de 5.000 euros. A los abogados de las acusaciones populares, Marta Castro (Vox) y Javier María Pérez-Roldán (Hazte Oír) les ha impuesto una multa de 500 euros a cada uno.
Revelación de secretos
El juez considera que los tres letrados incumplieron el deber de sigilo previsto en el artículo 301 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, al informar la prensa sobre cuestiones que se tenían que mantener en secreto de sumario. La decisión se produce en un contexto de alta repercusión mediática y después de la advertencia previa del magistrado sobre la obligación de confidencialidad a las diligencias judiciales. El magistrado asegura que por parte de los tres letrados "ha habido un exceso en el comportamiento con respecto al ejercicio de su derecho de defensa, transmitiendo lo que se tiene que mantener en secreto."
En un auto, el juez explica que adopta esta decisión en el marco de una pieza separada, después de haber escuchado las alegaciones de los letrados y haber reclamado las grabaciones de los programas de televisión de Atresmedia, RTVE y Telecinco, en las que los abogados hicieron declaraciones "relacionadas con las diligencias practicadas en el mismo día" en la sede judicial. "En las grabaciones, se observa, con carácter general, en todas ellas, que el letrado Señor Camacho Biscaí, expone con detalle, aquello que se ha manifestado por su defendida, la investigada María Begoña Gómez Fernández, contestando las preguntas que le ha formulado este letrado, y añadiendo la percepción subjetiva del curso de la instrucción", escribe el juez Peinado en su auto.
Multa mínima por las alegaciones
Por lo que se refiere a los letrados de las acusaciones particulares, "aunque en las grabaciones recibidas en este juzgado, no aparecen sus manifestaciones, ellos mismos reconocen haberlas hecho", señala el magistrado. Según el auto, las acusaciones aseguraron que habían hecho las declaraciones después de que el abogado de Begoña Gómez lo hiciera, cosa que --según Peinado-- "templa la infracción" pero no elimina la vulneración de lo prohibido. "Eso, unido el hecho de que, dentro del plazo que se les concedió, presentaron su escrito de alegaciones o manifestaciones, con reconocimiento expreso de los hechos, la sanción que ocurre, debe serlo en la cuantía mínima, de 500 euros", resuelve al juez.
Decisión previa a la declaración de Bolaños
La causa contra Begoña Gómez ha sido marcada por filtraciones y una gran expectación mediática. El auto de sanción se emite poco antes de la declaración como testigo del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en el marco de la misma investigación, por la contratación en el 2018 de una asesora para asistir a la mujer de Pedro Sánchez. Su declaración se produce en plena Semana Santa y el mismo día que se cumple el primer aniversario de una investigación que gira en torno a la vida profesional de Begoña Gómez, entre otros aspectos, y que durante este año ya ha sumado cinco investigados, cuatro de los cuales antes fueron testigos. Por segunda vez en el marco de la investigación, el titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid se ha desplazado a la Moncloa para tomar declaración a un miembro del Ejecutivo. Lo hizo el 30 de julio, cuando citó a Pedro Sánchez, que se acogió a la dispensa legal de no declarar -para afectar a la causa un familiar- y este miércoles lo hace con Félix Bolaños.
Foto principal de archivo: El abogado de Begoña Gómez, Antonio Camacho, atiende los medios a la salida de los Juzgados de Plaza Castilla.